Faltan vacunas a niños coahuilenses; Congreso hace llamado
El Congreso de Coahuila urge a reforzar la vacunación infantil antes del ciclo escolar 2025-2026; el 50% de los niños carecen de dosis necesarias.

Al menos la mitad de los menores en Coahuila no tiene completa su cartilla nacional de vacunación, según datos oficiales.
Saltillo, Coahuila, 21 de julio de 2025.- A través de un exhorto el Congreso del Estado de Coahuila llamó a padres de familia y autoridades a reforzar la vacunación infantil durante el próximo regreso a clases, luego de que se detectó que al 50% de los menores coahuilenses les faltan dosis para completar su cartilla nacional de vacunación.
El llamado fue presentado por la diputada María del Mar Treviño Garza, quien destacó la urgencia de proteger a niñas y niños contra enfermedades prevenibles con esquemas de vacunación completos, aprovechando el inicio del ciclo escolar 2025-2026.
De acuerdo con la legisladora, el rezago incrementó durante la pandemia y se agravó por la falta de distribución de vacunas en el sexenio anterior, lo que dejó a muchas familias sin acceso a los biológicos necesarios.
“Los padres de familia deben colaborar con las autoridades de salud y educación para que sus hijos estén protegidos”, afirmó la diputada.
La diputada señaló que varios legisladores ya habían hecho pronunciamientos similares, pero decidió sumarse ante la importancia de cerrar esta brecha de salud pública.
“Queremos que los niños lleguen a la adolescencia con el mayor nivel de protección posible”, agregó.
Además, pidió a los padres mantenerse informados sobre las jornadas de vacunación y acudir a los centros de saluden cuanto se reactiven las campañas escolares.
Alerta por posible repunte de dengue
En otro punto de su intervención, María del Mar Treviño Garza alertó sobre el riesgo de un nuevo brote de dengue en la entidad, de acuerdo con pronósticos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La legisladora pidió a la ciudadanía colaborar en la prevención del dengue, con solo mantener los patios limpios, techos libres de objetos acumulados y recipientes sin agua estancada, para evitar criaderos del mosquito transmisor.
“Todos podemos cooperar y evitar que se propague el dengue en la entidad”, señaló.
También destacó que los sectores salud y los municipios ya realizan tareas de fumigación y detección de focos de reproducción del mosquito, principalmente en zonas con acumulación de agua tras las lluvias.
“La prevención comienza desde nuestros hogares”, puntualizó.
La legisladora concluyó que el esfuerzo conjunto entre familias, escuelas y autoridades será fundamental para prevenir enfermedades como el sarampión, la tosferina y el dengue, mediante vacunación oportuna y control de vectores.
Recordó que la salud infantil debe considerarse prioridad estatal y se comprometió a dar seguimiento a las acciones propuestas.
Congreso: Proponen castigo penal en Coahuila a falsos médicos
El Congreso del Estado trabaja en una reforma al Código Penal tras el caso de un falso neurólogo en Monclova. Saltillo, Coahuila, 21 de julio de 2025.– El Congreso del Estado de Coahuila analiza una iniciativa para reformar el Código Penal estatal, con el fin de sancionar -- leer más
Noticias del tema