Fallece Ángel Macías, leyenda del béisbol infantil

El histórico lanzador mexicano Ángel Macías, autor del único juego perfecto en una final de Ligas Pequeñas, falleció este domingo a los 81 años.
El mundo del béisbol despide este lunes a Ángel Macías, considerado una leyenda por su histórica actuación en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas de 1957, cuando lanzó el único juego perfecto registrado en una final del torneo, dando a México su primer campeonato mundial infantil.
Los servicios funerarios se llevarán a cabo este lunes en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, confirmaron fuentes cercanas a la familia del exbeisbolista. La noticia ha generado numerosas muestras de condolencia por parte de aficionados, exjugadores y ligas de béisbol tanto en México como en Estados Unidos.
Un juego perfecto que cambió la historia del béisbol
El 23 de agosto de 1957, el nombre de Ángel Macías quedó grabado en la historia del béisbol mundial. Con tan solo 12 años, lanzó un juego perfecto en la final de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas en Williamsport, Pensilvania, cuando México venció 4-0 a La Mesa, California.
Ese partido no solo marcó un récord histórico —ningún otro pitcher ha logrado repetir un juego perfecto en una final de Ligas Pequeñas—, sino que también fue la primera vez que un equipo extranjero se coronaba campeón del torneo más importante del béisbol infantil a nivel mundial.
El legado del equipo de Monterrey de 1957
Macías era parte del equipo de Monterrey conocido como “Los pequeños gigantes”, conformado por niños de clase trabajadora que enfrentaron enormes obstáculos para viajar a Estados Unidos. La historia de ese equipo se convirtió en un símbolo de perseverancia y fue retratada en la película Los Pequeños Gigantes (1960).
Desde entonces, Ángel Macías fue considerado un ícono del deporte mexicano, reconocido por su disciplina, talento y el impacto que tuvo en el desarrollo del béisbol infantil en el país.
Carrera profesional en la Liga Mexicana
Después de su paso por las Ligas Pequeñas, Macías continuó su carrera como jugador profesional. Fue jardinero en equipos como los Broncos de Reynosa y los Sultanes de Monterrey, dentro de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
En la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), jugó con los Tomateros de Culiacán y los Naranjeros de Hermosillo. En 1971, participó en la Serie del Caribe representando a México con los Naranjeros, siendo esta la primera vez que un equipo mexicano disputaba ese torneo internacional.
Béisbol : Acereros vence a los Toros por paliza
Acereros demostró que puede ganar y lo hizo ante Toros por 7-1 Kennys Vargas vino como emergente en la parte alta de la séptima entrada para detonar cuadrangular de tres carreras y coronar un ataque de cuatro con el que los Acereros de Monclova remontaron una pizarra -- leer más
Noticias del tema