Exportaciones detenidas: ganaderos de Múzquiz optan por subastas locales

La ganadería en Múzquiz enfrenta pérdidas millonarias por el gusano barrenador; autoridades y productores implementan certificación sanitaria y subastas locales para reactivar el sector.
Desde noviembre de 2024, la ganadería en Múzquiz, Coahuila, se ve afectada por el gusano barrenador, que suspendió exportaciones a Estados Unidos, provocando pérdidas económicas a miles de ganaderos.
Crisis en la exportación de ganado
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) suspendió la importación de ganado en pie desde México tras detectar un brote de gusano barrenador en Chiapas. Empresas dedicadas a la exportación, como Ganadera Cañón de Lobo, reportaron caídas de hasta 50% en ventas, obligando a reducir personal y operaciones. Esta medida ha dejado a miles de productores sin un mercado internacional para su ganado.
Apolinar “Polo” Guajardo, presidente de la Asociación Ganadera de Múzquiz, destaca la necesidad de fortalecer el mercado nacional y coordina estrategias con el gobernador Miguel Ángel Riquelme para mitigar el impacto económico, incluyendo apoyos directos y canales alternativos de comercialización.
Medidas sanitarias y certificación
El Gobierno de Coahuila lanzó un programa de certificación sanitaria, instalando más de 150 trampas estratégicas para demostrar que el ganado local está libre de plagas. Se retomó la técnica del insecto estéril (TIE), liberando machos estériles para interrumpir el ciclo reproductivo del gusano, evitando pesticidas y promoviendo un manejo sostenible.
Además, se realizaron capacitaciones y talleres para ganaderos sobre manejo sanitario y control de la plaga, reforzando el cumplimiento de protocolos internacionales de exportación.
Reactivación y alternativas locales
Para reducir la dependencia del mercado estadounidense, Guajardo impulsó subastas locales, conectando productores con compradores nacionales. Las lluvias recientes mejoran los pastizales, pero los años de sequía afectaron la producción y alimentación del ganado.
La crisis en Múzquiz evidencia la necesidad de diversificar mercados, fortalecer infraestructura sanitaria y promover estrategias innovadoras de manejo de plagas, garantizando la recuperación y sostenibilidad del sector ganadero.
Ganadería: Brote de carbonosa amenaza la ganadería en la Región Carbonífera
Productores locales enfrentan pérdidas tras la aparición de una enfermedad bacteriana que afecta a reses en varios ranchos de la zona. Un brote de carbonosa o ántrax provocó la muerte de al menos seis vacas en uno de los ranchos de la Región Carbonífera, confirmó José Luis -- leer más
Noticias del tema