El Tiempo de Monclova 🔍

MÉXICO seguridad Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Exhuman 7 cuerpos en panteón de Culiacán; buscan identificarlos

seguridad
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

En el panteón 21 de Marzo de Culiacán se exhumaron siete cuerpos más para su identificación científica y entrega a familiares.

La Subsecretaría de Derechos Humanos informó que los restos humanos fueron localizados a una profundidad de aproximadamente dos metros y serán sometidos a análisis forenses para confirmar su identidad.

Rescate forense con enfoque humanitario

En la fosa común más grande del estado, ubicada en el panteón municipal de la 21 de Marzo, se exhumaron siete cuerpos más como parte del programa de rescate forense con enfoque humanitario, destinado a identificar a las víctimas y entregarlas a sus familiares.

Procedimiento técnico y legal

El resguardo de estos cuerpos se realizará en el Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana, de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, donde se efectuarán análisis científicos forenses para la identificación humana. Las autoridades indicaron que el procedimiento de campo se ejecuta siguiendo estándares de arqueología y antropología forense, con excavaciones controladas por niveles, documentación fotográfica y planimétrica, y cribado sistemático de sedimentos.

Antecedentes y contexto

De acuerdo con información preliminar, los cuerpos localizados corresponderían a averiguaciones previas de hechos ocurridos entre 2009 y 2013, con trabajos realizados en comunicación permanente con las familias. Entre julio y agosto de este año, se exhumaron dieciséis cuerpos de otra fosa común del mismo cementerio y trasladados al Centro de Resguardo Temporal para análisis. En agosto pasado, la Fiscalía reportó la localización de once cuerpos más en un tercer nivel de excavación, a una profundidad aproximada de dos metros con 30 centímetros.

Garantía de legalidad y transparencia

Los peritos de la Fiscalía supervisan cada etapa del procedimiento, asegurando que se cumplan los estándares legales y técnicos, garantizando la legalidad y transparencia hasta lograr la identificación de cada cuerpo. Desde el 10 de julio, los trabajos de recuperación de restos humanos continúan, incluyendo la custodia de fragmentos óseos encontrados durante el proceso de cribado.

comentar nota

seguridad: Ejército desactiva 100 artefactos explosivos artesanales en Sinaloa

Fuerzas federales inhabilitaron 100 artefactos explosivos artesanales en Sinaloa durante patrullajes, poniendo las evidencias a disposición de autoridades judiciales para su investigación. El Ejército Mexicano dio a conocer un aseguramiento relevante en el estado de Sinaloa: -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana