El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Exhortan a mujeres para realizarse exámenes médicos

La prevención ante padecimientos como el cáncer de mama y cervicouterino debe ser constante

Exhortan a mujeres para realizarse exámenes médicos : La prevención ante padecimientos como el cáncer de mama y cervicouterino debe ser constante
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La prevención continúa siendo la herramienta más eficaz para enfrentar enfermedades graves como el cáncer de mama y el cáncer cervicouterino. Por ello, la Secretaría de Salud, a través de sus distintas áreas, exhorta a las mujeres a realizarse estudios médicos de manera periódica, más allá del mes de octubre, fecha en la que se intensifican las campañas de concientización.

La detección oportuna puede marcar la diferencia entre una recuperación efectiva y un diagnóstico avanzado, por lo que se busca que estas prácticas se adopten como parte de una cultura de autocuidado permanente, no solo como una respuesta temporal ante las campañas masivas.

Iván Padilla, coordinador del área de Salud Sexual y Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria, subrayó la importancia de acudir de manera periódica a realizarse estudios de papanicolaou y mastografías, herramientas médicas fundamentales para identificar de forma temprana cualquier alteración que pueda derivar en cáncer. A través de la detección precoz, las posibilidades de tratamiento exitoso aumentan considerablemente, y con ello, las probabilidades de salvar vidas.

Tanto las unidades médicas de primer nivel como los hospitales generales están equipados con personal capacitado e insumos suficientes para atender a las mujeres que deseen practicarse estos exámenes. Se cuenta con una red de atención establecida que permite canalizar a las pacientes de forma rápida y eficiente, en caso de que se requiera seguimiento especializado.

A pesar de que octubre ha sido adoptado internacionalmente como el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, las autoridades sanitarias insisten en que la lucha contra el cáncer debe mantenerse activa durante todo el año. Limitar la atención a un solo mes puede generar una falsa percepción de seguridad o de cumplimiento temporal, cuando en realidad se requiere una vigilancia continua del estado de salud.

En ese sentido, se recuerda a la población femenina que estos estudios están disponibles de manera gratuita en los centros de salud del estado, lo cual representa una oportunidad invaluable para aquellas mujeres que no cuentan con seguridad social o que enfrentan dificultades económicas.

La detección oportuna del cáncer de mama o cervicouterino permite iniciar un tratamiento en etapas tempranas, lo que puede significar la diferencia entre conservar la calidad de vida o enfrentar tratamientos más agresivos con menor probabilidad de éxito. Por ello, se hace un llamado especial a las mujeres mayores de 25 años en el caso del papanicolaou, y a partir de los 40 para las mastografías, a que acudan a revisarse, incluso si no presentan síntomas.

Más allá de lo clínico, este llamado a la acción también implica una responsabilidad compartida entre instituciones, comunidades y familias, para fomentar un entorno que promueva la salud preventiva. Romper con los estigmas, el miedo al diagnóstico y la desinformación es parte del compromiso colectivo para reducir los índices de mortalidad que siguen siendo alarmantes en el país.

Con un enfoque de salud pública, la Secretaría de Salud trabaja en campañas de sensibilización que buscan informar a las mujeres sobre la importancia del autocuidado, el reconocimiento de signos de alerta y la realización periódica de exámenes médicos. Estas acciones no sólo salvan vidas, sino que permiten a las mujeres ejercer su derecho a la salud con dignidad y oportunidad.

En resumen, la prevención no puede esperar. Acudir a revisiones periódicas es un acto de responsabilidad individual y social. Las puertas de las unidades médicas están abiertas durante todo el año, con personal comprometido en brindar atención profesional, cercana y humana. El cáncer, si se detecta a tiempo, puede ser curable. Por eso, la mejor lucha contra él es una sola: la prevención constante.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana