Ex funcionario de Tabasco es arrestado en operativo por vínculos con La Barredora

Iván de Jesús 'N', ex secretario de Teapa, fue detenido por presuntos vínculos con La Barredora, grupo criminal activo en la región de la Sierra.
La Fiscalía General de Tabasco confirmó la captura de Iván de Jesús 'N', ex secretario de ayuntamiento de Teapa, tras investigaciones sobre su presunta participación en actividades delictivas vinculadas a La Barredora.
Ex secretario de Teapa detenido por nexos con La Barredora
La detención de Iván de Jesús 'N', ex secretario de ayuntamiento de Teapa durante la administración de Alma Rosa Espadas (2021-2024), se realizó mediante un operativo de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca. El ex funcionario habría estado relacionado con un grupo delictivo que opera en municipios como Teapa, Tacotalpa, Jalapa y Macuspana.
Investigaciones y antecedentes del caso
Versiones extraoficiales señalan que durante la gestión municipal, la célula criminal conocida como La Barredora operó con presunta complicidad de funcionarios locales. Esta situación habría generado enfrentamientos internos y derivado en el asesinato del ex director de Tránsito, Maxi Pérez Alvarado, quien presuntamente intentó formar otra organización criminal. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco mantiene abiertas las investigaciones y anticipó más detenciones en los próximos días.
Origen y estructura de La Barredora
La Barredora surgió en marzo de 2020 bajo una estructura mixta de poder político y operativo. Su fundación se atribuye presuntamente a Hernán Bermúdez Requena, entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado, conocido como “El Abuelo”. Bermúdez Requena delegó la operación del grupo a Ulises Pinto, ex policía ministerial, quien se convirtió en jefe de campo y organizador hasta buscar el control absoluto de la organización.
Actividades delictivas y control territorial
Entre los delitos que se atribuyen a La Barredora destacan el huachicoleo, tráfico de drogas y personas, extorsión, secuestros y asesinatos. El cobro de piso afectó a más de 20 restaurantes en municipios como Comalcalco, Paraíso y Centro, provocando cierres y asesinatos de empresarios. La organización también reclutaba migrantes, utilizaba narcomantas, vehículos incendiados y ejecuciones para intimidar a la población.
A pesar de la captura de miembros clave, La Barredora mantiene influencia en zonas como Playas del Rosario, Parrilla y la sierra tabasqueña, donde persisten ataques violentos y bloqueos.
seguridad: García Harfuch reconoce avances y retos en seguridad
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, compareció en el Senado para evaluar el primer año de gobierno, reconociendo retos, pero destacando avances medibles. En su comparecencia por el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad -- leer más
Noticias del tema