Eventos deportivos generan derrama de 20 mdp en Monclova y reactivan comercios
Además de los hoteles otros sectores como el restaurantero y comercial, se vieron beneficiados

Eventos deportivos dejaron más de 20 millones de pesos en Monclova. La derrama se distribuyó ampliamente, pero no fue exclusiva del sector hotelero tambien otros sectores se beneficiaron.
Aunque durante cuatro días hubo gran afluencia de visitantes por los eventos deportivos, el verdadero impacto económico se sintió en toda la ciudad, beneficiando a al menos 20 sectores comerciales, según Armando de la Garza, secretario de la Asociación de Hoteles en Coahuila.
Evento deportivo deja beneficios más allá de los hoteles
Monclova fue sede este fin de semana de un evento deportivo que reunió a 56 equipos de distintos estados del país. La afluencia generó una derrama económica estimada en más de 20 millones de pesos, afirmó Armando de la Garza, secretario de la Asociación de Hoteles en Coahuila.
Si bien los hoteles de tres y cuatro estrellas alcanzaron una buena ocupación, De la Garza aclaró que el mayor porcentaje de los ingresos se distribuyó entre otros sectores, como gasolineras, tiendas de conveniencia, taxistas, pizzerías, vendedores ambulantes y prestadores de servicios.
Solo el 23% de la derrama fue para hoteles
“El éxito en la industria turística no se mide por la cantidad de eventos, sino por la derrama y la estancia prolongada”, señaló De la Garza.
Explicó que la industria hotelera solo captó entre el 22 y 23% de la derrama total, mientras que el sector alimentos y bebidas recibió otro 24%. El resto —casi el 50%— se distribuyó entre negocios locales.
Eventos como este, de cuatro días de duración, permiten a la ciudad generar ingresos significativos en múltiples áreas. “Hasta los propineros se ven beneficiados. No fue solo visibilidad, fue un evento con impacto real”, puntualizó.
Monclova necesita más cuartos de hotel
A pesar del éxito, el secretario de la Asociación de Hoteles admitió que Monclova enfrenta un déficit de habitaciones disponibles. De las 1,200 habitaciones que existen actualmente, solo unas 800 pertenecen a hoteles de cuatro o cinco estrellas. “Booking cerró reservas desde un mes antes porque ya no había disponibilidad. Claramente nos faltan habitaciones”, indicó.
Este tipo de eventos evidencian la necesidad de crecer en infraestructura turística, no solo para captar a más visitantes, sino para capitalizar económicamente esas llegadas de forma más efectiva.
Feria de Monclova no genera el mismo impacto
En contraste, De la Garza comentó que la Feria de Monclova, que arranca la próxima semana, no representa una fuente importante de derrama económica para el sector hotelero.
“Es una feria considerada local. Tiene visibilidad, pero no genera una estancia larga ni ingresos relevantes para el turismo”, dijo.
Para que una feria tenga verdadero impacto económico, como ocurre con eventos nacionales en otras ciudades, se necesita mayor promoción, artistas de primer nivel y estrategias más agresivas de posicionamiento. “No basta con llenar salones para la foto”, advirtió.
“Hay eventos para la foto y eventos con derrama”
El funcionario concluyó que Monclova debe apostar por eventos deportivos o de larga duración que impliquen hospedaje, alimentación y servicios, si realmente se busca fortalecer la economía local a través del turismo. “Yo le voy 10 veces más a este tipo de eventos deportivos que a una feria local en términos de beneficios reales”, afirmó.
hotelería: Coahuila alista regulación de Airbnb para antes de fin de año
Nueva normativa busca igualdad de condiciones entre hoteles y plataformas de renta vacacional en temas fiscales y de seguridad. Saltillo, Coahuila, 22 de septiembre de 2025.- Coahuila establecerá una regulación para plataformas como Airbnb antes de que finalice el año, -- leer más
Noticias del tema