EUA invertirá 80 mil millones en energía nuclear para abastecer IA
EUA invertirá 80 mil millones en energía nuclear para impulsar IA, acelerando el despliegue de reactores y tecnología. Innovación y energía se unen.

Estados Unidos firmó un acuerdo estratégico de 80 mil millones de dólares para aumentar la generación de energía nuclear con el fin de abastecer al creciente sector de la Inteligencia Artificial (IA).
El gobierno de Estados Unidos firmó un acuerdo de "asociación estratégica" por 80 mil millones de dólares para aumentar la generación de energía nuclear destinada a abastecer al sector de la Inteligencia Artificial (IA), según anunció este martes la compañía Westinghouse, con el objetivo de "acelerar el despliegue de la energía nuclear y la inteligencia artificial en Estados Unidos" y cumplir con la orden ejecutiva de Trump de tener 10 nuevos grandes reactores en construcción para 2030.
La nueva asociación se concretó entre el gobierno de Estados Unidos y Brookfield Asset Management y Cameco, esta última, propietaria de Westinghouse. Un portavoz de la compañía confirmó que el gobierno estadounidense financiará el proyecto, siendo la inversión mayor de Washington en energía nuclear desde que el presidente Trump regresó a la Casa Blanca en enero.
El secretario de Energía, Chris Wright, afirmó que la iniciativa "ayudará a liberar la gran visión del presidente Trump para energizar completamente a Estados Unidos y ganar la carrera global de la inteligencia artificial". El funcionario concluyó que "el presidente Trump prometió un renacimiento de la energía nuclear, y ahora está cumpliendo".
Alimentando la demanda de Inteligencia Artificial
El acuerdo está relacionado con la orden ejecutiva de mayo de Trump para tener 10 "nuevos grandes reactores con diseño completo en construcción para 2030". Aunque Westinghouse no especificó cuándo estarán operativos los reactores nucleares, el proyecto marca un compromiso serio de la Casa Blanca con esta fuente de energía.
La inversión llega en un momento crucial, pues gigantes tecnológicos como Google y Microsoft también han revelado importantes inversiones nucleares para satisfacer la alta demanda de energía que requiere el sector de la Inteligencia Artificial.
IA: Empresas usan IA sin evaluación de riesgos en México
A pesar del avance en la adopción de Inteligencia Artificial en México, un informe de KPMG revela la preocupante ausencia de mecanismos robustos para evaluar sus riesgos. Una amplia mayoría de las empresas que operan en México no cuenta con una planeación sólida -- leer más
Noticias del tema