EE.UU escala ataques a narcolanchas: 14 muertos y México rescata un sobreviviente
EUA intensifica ataques a narcolanchas en el Pacífico: 14 muertos. México rescata a un sobreviviente y Sheinbaum critica operativos y pide explicaciones.

Estados Unidos anunció tres ataques a narcolanchas en el Pacífico Oriental que dejaron 14 muertos. México confirmó el rescate de un sobreviviente, pero la presidenta Claudia Sheinbaum criticó los operativos y pidió explicaciones.
El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este martes que el Ejército estadounidense llevó a cabo tres ataques cinéticos contra cuatro embarcaciones en el océano Pacífico oriental, resultando en 14 muertos y un sobreviviente, en una escalada continua de los operativos contra el narcotráfico; mientras tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Marina de México participó en el rescate de la persona náufraga, pero condenó los ataques y solicitó que se "llame al embajador" de EUA para revisar la situación.
Hegseth informó que la Guardia Costera de Estados Unidos y una aeronave militar mexicana recibieron la ubicación del sobreviviente que quedó en el agua, aferrado a restos de un barco.
El secretario de Guerra detalló: “Las autoridades mexicanas [de búsqueda y rescate] aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, sin precisar si la persona quedaría bajo custodia de México. La Secretaría de Marina de México informó en redes sociales que la operación de rescate "aún está en desarrollo".
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el rescate del náufrago y subrayó que México actuó "por razones humanitarias" y dentro de los tratados internacionales. No obstante, la mandataria federal fue enfática en su postura de rechazo:
“Nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques, cómo se dan”, dijo, y añadió que, en el marco del acuerdo de seguridad con EUA, pidió que "se llame al embajador y se pueda ver esta situación".
Escalada militar y cuestionamientos a la evidencia
Los tres ataques en un solo día, realizados frente a la costa de Colombia, marcan una escalada en el ritmo de los operativos en aguas sudamericanas. Este es el ataque número 13 divulgado desde principios de septiembre, elevando el número total de muertos a 57 personas.
Hegseth justificó la acción al trazar paralelismos entre las acciones militares contra el narcotráfico y la guerra contra el terrorismo. Afirmó que los cárteles “han matado a más estadounidenses que Al-Qaeda, y serán tratados de la misma manera”.
El secretario de Guerra aseguró que las cuatro embarcaciones eran “conocidas por nuestro aparato de inteligencia” y “transportaban narcóticos”. Sin embargo, la administración Trump no ha mostrado evidencia para respaldar sus afirmaciones sobre la identidad de las personas muertas o su conexión con grupos del narcotráfico.
Narcotráfico: Cronología: los ataques de EE. UU a embarcaciones del narco en el Caribe y el Pacífico
El Ejército de Estados Unidos asegura haber hundido 15 embarcaciones y causado 61 muertes en el Caribe y Pacífico, intensificando su guerra antidrogas. En una escalada de su guerra contra las drogas, Estados Unidos ha atacado repetidamente embarcaciones en el Caribe -- leer más
Noticias del tema