EU y China preparan acuerdo para frenar guerra comercial

Gobiernos de ambos países avanzan hacia un acuerdo para frenar la guerra comercial y suspender nuevos aranceles sobre productos estratégicos.
Los equipos económicos de China y Estados Unidos delinearon el marco de un posible acuerdo comercial que podría frenar la escalada arancelaria entre ambas potencias y suavizar los controles de exportación chinos sobre minerales estratégicos, conocidos como tierras raras. El entendimiento, según funcionarios estadounidenses, será presentado a los presidentes Donald Trump y Xi Jinping para su aprobación final esta semana.
Durante las conversaciones celebradas en el marco de la Cumbre de la ASEAN, en Kuala Lumpur, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que el diálogo con China permitió “eliminar la amenaza” de los aranceles del 100% a las importaciones chinas que Trump tenía previsto aplicar el 1 de noviembre. Bessent explicó que Pekín se comprometió a aplazar por un año la implementación de su régimen de licencias para exportar minerales de tierras raras e imanes industriales, mientras ambas naciones revisan su política comercial. Estos materiales son fundamentales para la producción de autos eléctricos, turbinas eólicas y equipos militares.
El funcionario estadounidense destacó que el avance alcanzado permitirá extender la tregua arancelaria vigente hasta después del 10 de noviembre, al tiempo que China reanudará las compras de soja estadounidense, suspendidas desde septiembre. “Los agricultores se sentirán muy bien con lo que está ocurriendo, no solo para esta temporada sino para los próximos años”, declaró Bessent al programa This Week de la cadena ABC. Por su parte, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, señaló que el acuerdo preliminar abre “un camino para equilibrar el déficit comercial” mediante mayores ventas de productos agrícolas y acceso más amplio a tierras raras chinas.
China se muestra cautelosa ante el pacto.
Aunque Washington celebró los avances, los negociadores chinos adoptaron un tono más reservado. El viceprimer ministro He Lifeng y el principal negociador Li Chenggang calificaron las reuniones como “consultas intensas y constructivas”, pero evitaron confirmar los términos. “La postura de Estados Unidos ha sido dura, mientras que China se ha mantenido firme en la defensa de sus intereses”, declaró Li, subrayando que Pekín busca un entendimiento que proteja su soberanía comercial.El acuerdo en ciernes podría frenar una guerra arancelaria que lleva más de dos años y ha afectado gravemente las cadenas de suministro globales. La disputa se intensificó luego de que Trump amenazara con nuevos aranceles del 100% a productos chinos y restricciones comerciales adicionales, en respuesta a los controles chinos sobre la exportación de minerales estratégicos. En paralelo, el mandatario estadounidense mantiene una activa agenda diplomática. Durante su visita a Kuala Lumpur, Trump firmó acuerdos comerciales y de paz con países del Sudeste Asiático, presumiendo haber concluido “ocho conflictos comerciales en solo ocho meses”.
Trump y Xi se reunirán en Corea del Sur.
La esperada reunión entre Trump y Xi Jinping está prevista para el jueves, en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) que se celebrará en Gyeongju, Corea del Sur. Ambos líderes podrían formalizar los términos del acuerdo que busca contener tensiones y garantizar estabilidad en los mercados internacionales. Aunque la Casa Blanca confirmó oficialmente el encuentro, Pekín no ha hecho lo propio, lo que refleja la cautela del gobierno chino antes de comprometerse públicamente. Trump llegó a Malasia el domingo, en la primera escala de una gira asiática de cinco días, y aseguró a los medios que confía en alcanzar un entendimiento con su homólogo chino. “Creo que vamos a llegar a un acuerdo con China”, afirmó.De concretarse, el pacto representaría un respiro para las economías globales, afectadas por la incertidumbre derivada del conflicto comercial.
Además, marcaría el inicio de una nueva etapa de cooperación estratégica entre Washington y Pekín, con impacto directo en sectores tecnológicos, agrícolas y energéticos. Ambas potencias buscan ahora evitar una nueva escalada que podría derivar en sanciones adicionales y en mayores presiones para sus industrias.
Aranceles: Sheinbaum y Trump acuerdan extender plazo de barreras arancelarias
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló una conversación con su homólogo Donald Trump para extender el plazo de resolución de 54 barreras no arancelarias, desactivando una amenaza arancelaria inminente. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló en Palacio Nacional este -- leer más
Noticias del tema