EU usará fondo de emergencia para financiar subsidios alimentarios

El gobierno de Estados Unidos recurrirá al fondo de emergencia del SNAP para financiar parcialmente los subsidios alimentarios suspendidos por el cierre prolongado del gobierno federal.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) confirmó que utilizará el fondo de emergencia del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) para cubrir cerca de la mitad de los subsidios alimentarios que benefician a más de 42 millones de ciudadanos, luego de que los pagos quedaran congelados por el cierre del gobierno federal.
El gobierno estadounidense informó este lunes que usará el fondo de emergencia del SNAP con un total disponible de 4 mil 650 millones de dólares para financiar aproximadamente el 50% de las asignaciones alimentarias correspondientes a noviembre de 2025. La medida busca aliviar el impacto que ha dejado el cierre gubernamental, el cual mantiene suspendidas diversas operaciones administrativas y programas sociales.
El Departamento de Agricultura (USDA) detalló, en una declaración presentada ante una corte de Distrito de Rhode Island, que “tiene la intención de agotar los fondos de emergencia del SNAP y proporcionar prestaciones reducidas”. Por su parte, el Departamento de Justicia indicó en un documento separado que “cumplirá su obligación de gastar la totalidad de los fondos de contingencia del SNAP”.
De acuerdo con el informe oficial, los recursos permitirán financiar la mitad de las prestaciones de los hogares elegibles, aunque no habrá fondos disponibles para nuevos solicitantes ni para asistencia en caso de desastres naturales. Esto podría afectar directamente a millones de familias que dependen de los cupones alimentarios para cubrir sus necesidades básicas.“Esto significa que no quedarán fondos para nuevos solicitantes del SNAP certificados en noviembre, ni para enfrentar eventuales emergencias alimentarias”, señala el documento judicial.
La decisión fue tomada después de que dos jueces federales ordenaran al gobierno presentar un informe detallado sobre la distribución del fondo y sugirieran que se utilizara para mantener los pagos a los beneficiarios actuales.
Originalmente, el USDA había informado que no planeaba usar los recursos de emergencia para sostener el programa durante el cierre administrativo, pero la orden judicial y la presión política llevaron al cambio de postura.
Actualmente, cerca del 12% de la población estadounidense recibe ayuda del SNAP, programa que proporciona subsidios mensuales para la compra de alimentos esenciales. Sin embargo, el cierre del gobierno, que ya cumple 34 días, ha generado incertidumbre sobre la continuidad de estos apoyos y sobre la capacidad del gobierno federal para mantenerlos.
Mientras tanto, en el Congreso, demócratas y republicanos continúan enfrentados. Los demócratas piden extender los subsidios del programa Obamacare y garantizar los fondos alimentarios, mientras que los republicanos acusan a la oposición de obstaculizar la reapertura del gobierno y de proponer ayudas a migrantes indocumentados.
El Senado prevé celebrar una nueva votación para reabrir temporalmente la administración federal, aunque las probabilidades de éxito son bajas, tras más de trece intentos fallidos.
La prolongación del cierre ha llevado a analistas a advertir que, de continuar sin solución, millones de familias podrían enfrentar inseguridad alimentaria, además de paralizar otros programas sociales y económicos esenciales.
Noticias del tema