EU revoca la visa de Gustavo Petro tras protestas en NY

Estados Unidos revoca la visa a Gustavo Petro tras protestas en Nueva York; Washington acusa que el mandatario “incitó a la violencia” frente a manifestantes.
En Nueva York, el presidente Gustavo Petro encabezó una protesta contra Benjamin Netanyahu; el Departamento de Estado anunció en X que le revocará la visa por declaraciones que calificó de “imprudentes e incendiarias”.
EU revoca visa a Petro por “incitación a la violencia”
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó en un mensaje publicado en X que revocará la visa del mandatario colombiano Gustavo Petro luego de su intervención pública en una manifestación contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. En la declaración, la dependencia calificó las acciones de Petro como “imprudentes e incendiarias” y dijo que el presidente se “paró en una calle de Nueva York e instó a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Lo que ocurrió en la manifestación
Durante la protesta, Petro ondeó una bandera palestina y habló por megáfono ante los asistentes. A su lado estuvieron el músico Roger Waters y el embajador de Colombia en Washington, Daniel García‑Peña; Petro utilizó un traductor al inglés para que su mensaje fuera comprendido por el público. La movilización se realizó en paralelo al discurso de Netanyahu ante la Asamblea General de la ONU.
Mensajes y propuestas controvertidas del presidente colombiano
En sus intervenciones, Petro se refirió a la guerra en Gaza como “un crimen contra la humanidad” y propuso la creación de lo que calificó como un “ejército de liberación” para defender a Palestina, instando a la movilización social y política. También sostuvo declaraciones históricas y políticas sobre la identidad latinoamericana que acompañaron su llamado a la protesta.
Reacciones políticas y diplomáticas
La oficina del Departamento de Estado sostuvo que, ante la conducta de Petro, la revocación de visa es la respuesta apropiada. Por su parte, la manifestación generó apoyo de algunos sectores internacionales y críticas de funcionarios que consideran las declaraciones del mandatario como una escalada diplomática. El hecho ocurre en un contexto de fuertes tensiones por la guerra en Gaza y debates internacionales sobre la libertad de expresión y la seguridad de personal militar.
Qué implica la revocación de visa
La decisión del gobierno de Estados Unidos impide a Petro el ingreso como titular de visa estadounidense mientras la medida permanezca vigente; no implica, según los comunicados, cargos penales, pero sí abre un capítulo de fricción diplomática entre Bogotá y Washington. Las autoridades colombianas y la presidencia no hicieron declaraciones oficiales adicionales en el texto facilitado.
Gustavo Petro: Gustavo Petro lamenta asesinato de B-King y Regio Clown en México
El presidente colombiano Gustavo Petro condenó el asesinato en México de los artistas B-King y DJ Regio Clown, y responsabilizó a la “guerra contra las drogas”. Tras confirmarse el hallazgo sin vida de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, -- leer más
Noticias del tema