Estudios Churubusco celebra 80 años con timbre y libros

Con timbre postal, exposición fotográfica y dos libros inéditos, los Estudios Churubusco celebran ocho décadas de historia en el cine mexicano.
Los Estudios Churubusco, cuna de innumerables producciones cinematográficas en México, conmemoran 80 años de trayectoria con un programa que incluye timbre postal, exposición fotográfica y la presentación de dos libros que preservan su memoria colectiva.
80 años de historia en el cine mexicano
Fundados en 1945, los Estudios Churubusco han sido escenario de películas clásicas y contemporáneas que marcaron la cultura audiovisual del país. Para celebrar este aniversario, su director Cristián Calónico Lucio anunció una agenda de 15 eventos que buscan reactivar el interés de las casas productoras y atraer nuevas filmaciones. “Queremos que vuelvan a filmar aquí, desde la música hasta la proyección final”, afirmó.
Exposición “80 años materializando historias”
El 18 de septiembre se inauguró la muestra “Estudios Churubusco y sus trabajadores: 80 años materializando historias”, instalada en las rejas de la Cineteca Nacional de México y la Cineteca Nacional de las Artes. La exposición reúne 3,377 fotografías provenientes de archivos personales de trabajadores, del Archivo General de la Nación y de la colección de Manuel Gutiérrez Paredes. Técnicos, utileros, carpinteros, vestuaristas y cineastas son homenajeados por su papel esencial en la creación fílmica. “Cada imagen representa un acto de rescate y preservación de nuestra memoria cultural”, destacó Gabriela Pulido Llano, titular de la Unidad Administrativa Memoria Histórica.
Timbre postal conmemorativo
Uno de los elementos más llamativos de la celebración es el timbre postal emitido por Correos de México, disponible desde este jueves en todas sus oficinas. Se imprimieron 200 mil piezas de edición limitada. “Un timbre es una memoria para toda la vida, así como el cine transmite emociones”, señaló Violeta Abreu González, directora general de Correos. Recordó que el Palacio Postal ha sido escenario de filmes como Entrega inmediata (1963) y Crónica roja (1979).
Publicación de dos libros inéditos
La conmemoración incluye la presentación de dos publicaciones:
“La Fábrica de Sueños: Década Reciente”, que documenta las producciones realizadas en los últimos diez años.
“Estudios Churubusco: una memoria colectiva”, con testimonios de trabajadores sobre su vida y labor en el emblemático recinto. Ambos títulos se darán a conocer la próxima semana.
Rumbo a una nueva etapa
Calónico subrayó que el aniversario es solo el inicio de una remodelación integral para ofrecer mejores servicios a productores nacionales e internacionales. El objetivo es que los Estudios Churubusco vuelvan a ser un centro de creación audiovisual tan relevante como en su época de oro.
Noticias del tema