El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estos trabajadores recibirán aguinaldo de 40 días, según el DOF

economía
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El gobierno federal autorizó el pago de 40 días de aguinaldo para trabajadores del sector público, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó el 4 de noviembre el decreto que otorga 40 días de salario como aguinaldo a servidores públicos, militares y pensionistas. El pago podrá realizarse desde el 10 de noviembre, informó la Secretaría de Hacienda.

Decreto oficial: pago de 40 días de aguinaldo

El documento, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, autoriza a las dependencias y entidades federales a entregar 40 días de salario como gratificación anual. La medida busca mantener los principios de equidad y justicia dentro de la administración pública federal y se realizará con cargo a los presupuestos asignados, sin destinar recursos adicionales.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) será la encargada de definir los lineamientos para el pago, el cual deberá realizarse a partir del 10 de noviembre de 2025. Este beneficio permitirá que los trabajadores del gobierno puedan aprovechar los descuentos del Buen Fin 2025.

¿Quiénes recibirán el aguinaldo de 40 días?

El decreto especifica que el aguinaldo de 40 días aplicará únicamente al personal con vínculo laboral con el gobierno federal. Entre los beneficiados se encuentran servidores públicos, personal operativo y de confianza, trabajadores de mando, personal del Servicio Exterior Mexicano, así como militares en activo y pensionistas con haberes de retiro o pensión civil o militar.

También se incluye a personas contratadas por honorarios dentro del capítulo de Servicios Personales y a veteranos de la Revolución y sus deudos con pensión asignada.

En contraste, no recibirán el beneficio quienes laboren por honorarios especiales o bajo convenios de enseñanza técnica con gobiernos estatales.

Aguinaldo en el sector privado: la propuesta sigue en debate

Mientras el sector público recibe este beneficio extendido, los trabajadores del sector privado continúan bajo la norma de 15 días mínimos de aguinaldo, conforme al artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Durante 2024, la diputada Gabriela Benavides Cobos, del Partido Verde Ecologista, propuso duplicar el monto a 30 días de salario, iniciativa que obtuvo respaldo en el Senado y en la Comisión de Trabajo, aunque aún no ha sido aprobada por el Congreso.

De aprobarse, la reforma beneficiaría a millones de empleados del sector privado, aunque hasta el momento no existe una fecha definida para su entrada en vigor. Las empresas deberán cumplir con el pago del aguinaldo 2025 a más tardar el 20 de diciembre, según lo establece la legislación laboral.

economía: Presupuesto Federal: una oportunidad desaprovechada

 El avance de la aprobación del presupuesto federal en el Congreso de la Unión generó opiniones. Oscar Mario Medina, presidente de la Canaco y de la Unión de Organismos Empresariales, quien expresó su preocupación por la distribución de los recursos. -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana