Estos son los criminales más buscados por el gobierno de Claudia Sheinbaum

Iván Guzmán y “El Mayito” Flaco se convirtieron en objetivos prioritarios del gobierno de Sheinbaum, que refuerza su estrategia contra el Cártel de Sinaloa.
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha fijado como objetivos prioritarios a Iván Archivaldo Guzmán e Ismael Zambada Sicairos, líderes de facciones del Cártel de Sinaloa, en medio de una nueva estrategia federal para desarticular al grupo criminal.
Gobierno de Sheinbaum prioriza captura de líderes del Cártel de Sinaloa
El Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, intensificó su estrategia de combate al crimen organizado, colocando en la lista de objetivos prioritarios a los actuales líderes del Cártel de Sinaloa: Iván Archivaldo Guzmán, conocido como uno de Los Chapitos, e Ismael “El Mayito” Flaco Zambada, hijo del veterano capo Ismael “El Mayo” Zambada.
Ambos figuran entre los más buscados, no sólo por autoridades mexicanas, sino también por agencias internacionales. Sobre ellos pesan acusaciones de alto impacto, como tráfico de drogas, violencia armada y operaciones criminales transnacionales.
Herederos del narco en la mira: traición y violencia interna
La disputa entre las facciones de los Guzmán y los Zambada desató una ola de violencia en diversas regiones del país. Según fuentes oficiales, la supuesta traición de Joaquín Guzmán López –otro de los hijos de El Chapo– habría derivado en la entrega de “El Mayo” Zambada a Estados Unidos, el 25 de julio de 2024.
Esta detención fue clave, ya que marcó una ruptura interna que generó reacomodos en el liderazgo del grupo delictivo. Actualmente, tanto Iván Archivaldo como El Mayito Flaco encabezan redes criminales que continúan activas en estados como Sinaloa, Sonora y Baja California.
Resultados y plan de captura de capos
Durante una conferencia de prensa, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que las reformas en inteligencia han permitido avances significativos contra las operaciones delictivas en Sinaloa. Afirmó que las fuerzas federales trabajan para capturar a los cabecillas del Cártel de Sinaloa y desmantelar su estructura operativa.
Recordó que la detención de Ovidio Guzmán en enero de 2023 representó un duro golpe para la organización, y detalló que fue realizada por fuerzas mexicanas con despliegue aéreo y terrestre, en un operativo donde murieron 10 militares y 35 resultaron heridos.
Noticias del tema