Estos billetes de Banxico dejarán de circular próximamente

El Banco de México retira gradualmente billetes y monedas de familias antiguas, pero aún conservan su valor. Conoce cuáles puedes usar y cuáles ya no circularán.
El Banco de México (Banxico) ha iniciado el proceso de retiro de ciertos billetes y monedas de circulación, aunque aún mantienen su poder liberatorio, es decir, pueden usarse en transacciones. Sin embargo, una vez que llegan a los bancos, son separados y enviados a Banxico para su destrucción, sin volver al público.
¿Qué billetes están en proceso de retiro?
Según el Banco de México, las siguientes familias de billetes están siendo retiradas:
-
Familia B (1993): Expresados en "nuevos pesos" (1 nuevo peso = 1,000 pesos de la unidad anterior).
-
Familia C (1994): También en "nuevos pesos", con diseños distintos a la Familia B.
-
Familia D (1996): Primera en usar la denominación en "pesos" actual. Incluye billetes conmemorativos del 75 aniversario del Banxico (2000).
-
Familia D1 (2001-2004): Mejoras en seguridad. Incluye el primer billete de polímero (20 pesos, 2002).
-
Familia F (2006-2008): Cambios en colores, tamaños y seguridad.
Estos billetes siguen siendo válidos, pero los bancos ya no los redistribuirán.
Monedas en retiro
Las monedas metálicas afectadas son:
-
Familia B (1993): 10 centavos, 20 y 50 nuevos pesos.
-
Familia C (1996): 10 centavos, 20 pesos (conmemorativa del "Señor del Fuego") y 100 pesos (conmemorativas).
¿Qué hacer si aún los tienes?
-
Puedes usarlos: Siguen teniendo valor en comercios.
-
Cambiarlos en bancos: Si recibes uno, un banco puede retirarlo de circulación.
-
Coleccionarlos: Algunas piezas tienen valor numismático.
¿Por qué se retiran estos billetes?
Banxico renueva periódicamente el diseño y sistemas de seguridad para evitar falsificaciones y mejorar la eficiencia en transacciones.
Economía: Empresas de Ramos Arizpe enfrentan incertidumbre laboral
Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- La Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), no ha recibido reportes oficiales sobre despidos en las empresas afiliadas, aunque no descarta que puedan ocurrir en caso de que se mantenga la baja en pedidos y la incertidumbre -- leer más
Noticias del tema