Estafa del “bono por SMS”: así operan los fraudes bancarios en México

Los fraudes por SMS con supuestos “depósitos” o “bonos” se multiplican en México, alertan autoridades cibernéticas. Descubre cómo operan y cómo protegerte eficazmente.
En México, durante las últimas semanas, se han detectado múltiples casos de estafa por SMS que prometen depósitos o bonos falsos, enviados desde números móviles no identificados, para robar datos bancarios y acceder a cuentas en línea.
El fraude conocido como smishing combina técnicas de phishing y engaño psicológico para inducir a las víctimas a hacer clic en enlaces acortados que aparentan ser de bancos o plataformas de recompensas. Los mensajes suelen contener montos atractivos, como “$2,380 pesos” o “$888 MXN”, y frases como “válido por 24 horas”, diseñadas para generar urgencia y disminuir la capacidad de análisis del usuario.
Una vez que la persona toca el enlace, es redirigida a una página falsa que imita el diseño de instituciones financieras reales. Allí se solicita ingresar usuario, contraseña, NIP o token. En algunos casos, la web intenta descargar una aplicación maliciosa (APK) que toma control del dispositivo.
Señales de alerta en los mensajes fraudulentos
Los expertos en seguridad digital advierten que los SMS fraudulentos suelen tener características claras: montos exactos, lenguaje urgente, enlaces acortados y errores gramaticales. Además, los remitentes no coinciden con canales oficiales y los textos suelen pedir datos personales que ningún banco solicita por mensaje.
Las instituciones financieras reiteran que nunca solicitan validar depósitos ni premios a través de ligas o formularios externos. Si el cliente tiene dudas, debe ingresar directamente a la aplicación móvil o portal oficial escribiendo la dirección manualmente en el navegador.

Cómo evitar ser víctima de esta estafa
Para protegerse, no se debe abrir el enlace ni responder al mensaje. Lo recomendable es borrar el SMS, bloquear el número y reportarlo al operador móvil. Si ya se interactuó con el enlace, es importante desconectar la red, cerrar el navegador, cambiar contraseñas y comunicarse de inmediato con el banco para bloquear tarjetas o accesos no autorizados.
También se aconseja activar alertas de movimientos, mantener el sistema del teléfono actualizado, usar autenticación en dos pasos y evitar instalar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales.
Por qué este fraude es tan efectivo
El éxito de esta estafa radica en la psicología de la urgencia, al imponer plazos como “24 horas”, y en el uso de ingeniería social, que aprovecha la confianza del usuario en canales rápidos como el mensaje de texto. Los delincuentes utilizan logotipos, colores y tipografías idénticas a las de los bancos, lo que aumenta la credibilidad del engaño.
La Policía Cibernética recomienda compartir capturas de estos mensajes entre familiares o compañeros de trabajo para reconocerlos fácilmente, y difundir una regla clave: ningún premio o depósito se valida mediante un enlace recibido por SMS.
Fraude: Fotoperiodista sabinense denuncia bloqueo arbitrario de su cuenta BBVA
El fotoperiodista Anuar Ramírez denuncia bloqueo arbitrario de su cuenta BBVA, quedando sin acceso a sus ahorros, afectando su libertad financiera y derechos humanos. Indefensión Anuar Ramírez, conocido en medios como Alejandro Rusell, denunció que su cuenta en BBVA -- leer más
Noticias del tema