El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estados Unidos impone arancel del 50% a importaciones brasileñas

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Estados Unidos aplicó un arancel del 50% a productos brasileños; Brasil busca diálogo y prepara apoyo para empresas afectadas por la medida.

El gobierno de Brasil confirmó que retomará conversaciones con la administración de Donald Trump tras la entrada en vigor este martes del arancel del 50% sobre varias importaciones brasileñas, afectando al 36% del total exportado a Estados Unidos, informó el ministro de Hacienda, Fernando Haddad.

El gravamen del 50% impuesto por Estados Unidos afecta principalmente a productos como carne bovina y café, y corresponde a un 36% del volumen de importaciones brasileñas hacia ese país. Esta medida busca limitar ciertos productos brasileños en el mercado estadounidense y fue firmada por el presidente Trump la semana pasada.

El arancel excluye una lista de casi 700 productos que representan el 45% de las importaciones desde Brasil, los cuales mantienen un gravamen mínimo del 10%, vigente desde abril para la mayoría de países.

Brasil busca diálogo y prepara plan de apoyo empresarial

El ministro de Hacienda, Fernando Haddad, anunció que sostendrá una reunión el próximo miércoles con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, para oficializar el interés mutuo de continuar conversaciones que podrían culminar en una reunión presencial para buscar entendimientos bilaterales.

Asimismo, el gobierno brasileño prepara un paquete de medidas para apoyar a las empresas, especialmente pequeñas, afectadas por los aranceles. Este plan será presentado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y busca mitigar el impacto económico del gravamen estadounidense.

Tensiones políticas agravan relaciones comerciales

La imposición de aranceles se produce en un contexto de tensión política entre Brasil y Estados Unidos, relacionada con el proceso judicial contra el expresidente Jair Bolsonaro, quien fue puesto bajo arresto domiciliario por presuntas acciones contra el orden constitucional.

El presidente Trump ha citado este contexto político, y Bolsonaro mantiene el apoyo de sectores de ultraderecha en Brasil, quienes han criticado la detención. Su hijo, diputado Eduardo Bolsonaro, anticipó posibles nuevas sanciones por parte de Estados Unidos hacia autoridades brasileñas.

comentar nota

Aranceles: Documentos revelan uso estratégico de aranceles por Trump

Una filtración de documentos muestra que Trump utilizó aranceles para impulsar objetivos de seguridad, favorecer empresas como Chevron y Starlink, y presionar a socios internacionales. Documentos internos del gobierno de EE. UU., filtrados al Washington Post, revelan -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana