El Tiempo de Monclova

INTERNACIONAL Aranceles Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Estados Unidos aplicará aranceles sin prórroga desde agosto

EE.UU. impondrá aranceles sin prórroga desde el 1 de agosto de 2025, según Trump. No habrá más aplazamientos para los socios comerciales.

Aranceles
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

El presidente Donald Trump anunció que no habrá nuevas prórrogas a la aplicación de aranceles comerciales, que entrarán en vigor el 1 de agosto de 2025.

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "no concederá prórrogas" después del 1 de agosto próximo, cuando comenzará a aplicar los "aranceles recíprocos" a sus socios comerciales, después de que se mostrara abierto a aplazar de nuevo la entrada en vigor de los gravámenes.

"Según las cartas enviadas ayer a varios países, además de las cartas que se enviarán hoy, mañana y durante el próximo periodo, los aranceles comenzarán a pagarse el 1 de agosto de 2025. (...) No se concederán prórrogas", escribió Trump en su red Truth Social.

Advirtió que "no ha habido cambios en esta fecha ni los habrá" por lo que, "en otras palabras, todo el dinero deberá pagarse a partir del 1 de agosto de 2025", insistió.

El lunes, el mandatario extendió oficialmente el plazo para el fin de su tregua arancelaria, del 9 de julio inicial hasta agosto, aunque más tarde en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca insinuó que este límite podría volver a cambiar si los países daban señales de querer negociar.

"Diría que son firmes, pero no al 100%. Si nos llaman y, por ejemplo, quieren hacer algo diferente, estaremos abiertos a ello", explicó Trump.

A pesar de posponer el plazo, el presidente estadounidense ya fijó gravámenes para una docena de países, como Japón Corea del Sur, a los que impuso un 25% de aranceles a partir del 1 de agosto, según cartas enviadas este lunes a los gobiernos de esas naciones y publicadas en su cuenta de Truth Social.

Ampliación de tregua arancelaria permitirá negociar nuevos pactos comerciales

La Casa Blanca defendió la extensión del plazo al 1 de agosto, materializada en una orden ejecutiva firmada por Trump, como una oportunidad para que Washington tenga tiempo de negociar nuevos pactos comerciales con cada país.

Según la portavoz presidencial, Karoline Leavitt, el aplazamiento de la fecha límite no es un reconocimiento de la dificultad de las negociaciones mantenidas hasta ahora, sino un reconocimiento de que la Administración del republicano "quiere lo mejor para el trabajador estadounidense y desea los mejores acuerdos posibles".

Desde la suspensión de los aranceles anunciados, Estados unidos solo ha conseguido suscribir convenios poco exhaustivos con China, el Reino Unido y Vietnam.

Entre quienes iban a ver aumentados sus aranceles si se mantenía el plazo de esta semana se encontraba también la Unión Europea, a la que Trump amenazó con aranceles de hasta el 50%.

El comisario europeo de Economía, Valdis Dombrovskis, dijo este martes que la UE está interesada en lograr cuanto antes un acuerdo comercial con Estados Unidos porque esto eliminaría "la incertidumbre que rodea esta cuestión de los aranceles y vemos que está pesando ya sobre la economía y las decisiones empresariales".

comentar nota

Aranceles: México enfrenta aranceles en víspera de revisión del T-MEC

La revisión del T-MEC en 2026 podría complicarse por la imposición de aranceles de Trump, advierte el exnegociador Kenneth Smith Ramos. En 2026, se llevará a cabo la primera revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sin embargo, el panorama -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana