Estados Unidos acelera negociaciones y amenaza con aranceles severos
Trump busca acelerar acuerdos comerciales en EE.UU., amenazando con aranceles del 25% para quienes no negocien antes del 9 de julio.

Donald Trump busca anticipar el plazo para acuerdos comerciales con socios, presionando por el pago de aranceles del 25% a quienes no negocien antes del 9 de julio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, manifestó este viernes su deseo de reducir el plazo para que sus socios comerciales concreten nuevos acuerdos, originalmente fijado para el 9 de julio. Durante un acto en la Casa Blanca, Trump declaró: “Podemos hacer lo que queramos. Podríamos extenderlo, podríamos acortarlo. Me gustaría acortarlo. Me gustaría simplemente enviar cartas a todos. ¡Felicidades! Vas a pagar el 25%”.
Desde su regreso al poder el 20 de enero, Trump ha impulsado una política arancelaria global que afecta a múltiples países, otorgando pausas parciales para que los socios negocien nuevos pactos comerciales con Estados Unidos y así evitar la aplicación definitiva de los llamados "aranceles recíprocos".
Avances y desafíos en negociaciones con socios internacionales
Hasta el momento, China y Reino Unido son los únicos países que han concretado acuerdos con Washington, mientras que otros socios continúan las negociaciones. La Casa Blanca ha señalado que la fecha del 9 de julio no es crítica y puede ajustarse según la evolución de las conversaciones.
Trump advirtió que no todos los países cerrarán acuerdos y que algunos deberán afrontar los aranceles, reiterando: “Nos estamos entendiendo con los países, pero algunos se quedarán decepcionados porque van a tener que pagar”.
Implicaciones para el comercio global y la economía
Las medidas arancelarias impulsadas por Estados Unidos han generado impacto en el comercio internacional, alterando cadenas de suministro y afectando precios globales. La presión para concretar acuerdos en un plazo más corto aumenta la incertidumbre en los mercados.
Aranceles: Ventas de Modelo y Corona caen en EE.UU. por deportaciones y aranceles
Constellation Brands reportó caída en ventas de Modelo y Corona en EE.UU., afectadas por deportaciones masivas y aranceles al aluminio. Las emblemáticas cervezas Modelo y Corona, estandartes del portafolio de Constellation Brands, enfrentan un descenso del 2% en ventas en -- leer más
Noticias del tema