Estado y Municipio impulsan la educación en Monclova con entrega de aires acondicionados a universidades

El subsecretario de Educación Superior del Estado, Saúl Noguerón Contreras, reconoció la labor del alcalde y su apoyo permanente al sector educativo.
El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, encabezó la entrega de 40 minisplits en beneficio del Instituto Tecnológico de Monclova y la Universidad Politécnica de Monclova y Frontera, en coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila.
Durante el acto realizado en el Tecnológico Nacional de México, Campus Monclova, el director Juan Darío Hernández destacó que esta entrega representa la unión de esfuerzos entre el gobierno estatal encabezado por Manolo Jiménez Salinas y el gobierno municipal liderado por Carlos Villarreal Pérez, ambos comprometidos con brindar mejores condiciones a los jóvenes universitarios. Se concretó la entrega simbólica de 20 equipos minisplit para el Instituto Tecnológico de Monclova y 20 más para la Universidad Politécnica de Monclova y Frontera, sumando un total de 40 unidades que beneficiarán directamente a cientos de estudiantes. Además, el alcalde resaltó que este año se distribuyeron 300 minisplits en planteles de nivel básico y que para 2026 y 2027 se entregarán 300 más por año, fortaleciendo de manera constante la infraestructura educativa en todos los niveles.

Compromiso compartido con la formación universitaria
El subsecretario de Educación Superior del Estado, Saúl Noguerón Contreras, reconoció la labor del alcalde y su apoyo permanente al sector educativo, subrayando que este tipo de acciones se alinean al Plan Estatal de Desarrollo dentro del eje educativo. Destacó que mejorar las condiciones físicas de las universidades incide directamente en el rendimiento académico y en el bienestar integral del alumnado. A su vez, Carlos Villarreal Pérez agregó que la educación es el motor del desarrollo social y económico, destacando que su administración trabaja de la mano con el Gobierno del Estado para modernizar los espacios educativos y preparar a los jóvenes para los nuevos desafíos del mercado laboral. Su mensaje enfatizó que el conocimiento y la formación técnica son la herencia más valiosa para las nuevas generaciones.

Monclova se proyecta hacia una educación para el futuro
Durante su intervención, el alcalde explicó que la región centro de Coahuila atraviesa una etapa de transformación industrial enfocada en sectores como el automotriz, tecnológico y farmacéutico, por lo que se impulsa una educación universitaria alineada con esas nuevas oportunidades. Anunció que se fortalecerán los programas de capacitación técnica, educación dual, certificaciones y enseñanza de idiomas, incluyendo clases de coreano e inglés nivel B1, para incrementar la competitividad de los estudiantes monclovenses.
Villarreal Pérez puntualizó que la llegada de nuevas inversiones relacionadas con los autos eléctricos e híbridos demandará profesionistas especializados, y que el trabajo conjunto entre universidades, maestros y autoridades permitirá que los jóvenes accedan a empleos de calidad. Con estas acciones, Monclova se posiciona como una ciudad preparada para el futuro, donde la educación es el pilar del progreso regional.



Noticias del tema