El Tiempo de Monclova

Saltillo Educación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Escuelas de Coahuila eliminan venta de comida chatarra

Educación
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Como parte de la campaña estatal “Vive Saludable, Vive Feliz”, autoridades educativas aplican encuestas para medir obesidad.

La mayoría de las escuelas en Coahuila se han sumado a la eliminación de productos de comida chatarra en sus instalaciones, como parte de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, impulsada por la Secretaría de Educación estatal para mejorar la salud de los estudiantes.

De acuerdo con el secretario de Educación, Emmanuel Garza Fishburn, actualmente se realiza un levantamiento de datos sobre obesidad infantil, con el objetivo de conocer el estado físico y de salud general de la población escolar.

La implementación del nuevo modelo alimenticio en escuelas ha incluido una fase de concientización entre padres, maestros y responsables de cooperativas escolares, con el fin de lograr una transición efectiva hacia hábitos más saludables.

“El cambio ha sido bien recibido. Estamos contentos con el avance y confiamos en que se consolide esta transformación en las comunidades educativas”, expresó Emmanuel Garza Fishburn.

El funcionario detalló que la encuesta de salud aplicada a los alumnos incluye mediciones de peso, talla, salud visual y bucal, lo que permitirá diseñar acciones enfocadas en mejorar los hábitos alimenticios y de autocuidado en las niñas, niños y adolescentes.

Esperan resultados para definir acciones

Añadió que la Secretaría de Educación de Coahuila se encuentra a la espera de los resultados de las encuestas para contar con un diagnóstico más preciso del estado de salud del estudiantado.

“Estamos esperando la cosecha de la información. A partir de ahí sabremos dónde enfocar más esfuerzos”, puntualizó el secretario.

En este mismo contexto Garza Fishburn  comentó que el gobierno estatal trabaja en coordinación con el gobierno federal para distribuir lentes gratuitos a estudiantes con debilidad visual, una acción contemplada dentro de la estrategia nacional de salud escolar.

Más de un millón de estudiantes regresan a clases

En otro tema expuso que el próximo 1 de septiembre, poco más de un millón 30 mil estudiantes regresarán a las aulas en Coahuila. El secretario informó que, aunque el incremento en la matrícula fue marginal, se registró un aumento del 4% en nivel secundaria, reflejo del crecimiento demográfico.

“Hay un buen índice de participación en inscripciones. Esto responde también al comportamiento poblacional de cada región”, concluyó Emmanuel Garza Fishburn.

comentar nota

Educación: Psicología de la UAdeC se posiciona entre las más demandadas

El interés por la salud mental impulsa la matrícula y atención en la Facultad de Psicología. Saltillo, Coahuila, 3 de agosto de 2025.- La Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ocupa el tercer lugar en demanda de ingreso, debido al creciente -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana