El Tiempo de Monclova

MONCLOVA escuela de pintura para invidentes Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Escuela de pintura para personas con discapacidad visual transforma vidas en Monclova

escuela de pintura para invidentes
Criselda Farías/Periódico El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Un curso pionero de arte permite a personas con discapacidad plasmar sus emociones en pintura.

Pintar sin ver: arte inclusivo que rompe barreras

Una escuela de pintura inclusiva opera en Monclova, a iniciativa de la oficina de Atención al Adulto Mayor y Discapacitados, donde los alumnos, guiados por técnicas especializadas, aprenden a crear arte sin necesidad de ver.

Eleazar Castellanos, director de la Oficina de Atención a Adultos Mayores y Discapacidad, compartió detalles de este proyecto que ha generado esperanza, talento y una opción no sólo de ocupación de las personas sino de una fuente de generar ingresos.

“La idea nació tras la visita del profesor Roberto, desde Cozumel, quien nos planteó algo que al principio parecía increíble: enseñar a pintar a personas ciegas”, relató Castellanos.

El curso inició con apoyo municipal y consumibles básicos, y rápidamente evolucionó a una pequeña escuelita que se mantiene activa cada martes de 10 a 12 del día en el Museo Cueva Hill & Texas.

Más que clases: una puerta a la inclusión social y laboral

Aunque actualmente solo participan cuatro alumnos, su entusiasmo ha sido motor para mantener el programa. “A pesar de ser pocos, le echan muchas ganas. Plasman en sus pinturas lo que sienten, lo que piensan. Es su forma de narrar su experiencia de vida”, explicó Castellanos.

La escuela no solo busca fomentar el arte como expresión personal, sino también como una oportunidad productiva. Gracias a la red del profesor Roberto, las obras pueden ser promovidas a nivel nacional entre coleccionistas y amantes del arte. “La idea es que sus trabajos también puedan representar ingresos. Que no sea solo un pasatiempo, sino una fuente de ingreso digna”, subrayó.

La discapacidad no es falta de talento, sino falta de acceso

Castellanos aprovechó para visibilizar la dura realidad de las personas con discapacidad en México: solo 2 de cada 10 acceden a un empleo formal y apenas el 6% cuenta con estudios de nivel medio superior o universitario.

“Las barreras no son la discapacidad, son las condiciones. No hay infraestructura, transporte adecuado o educación especializada”, denunció.

Por eso, iniciativas como esta escuela de arte toman un valor aún mayor. “Para una persona con discapacidad, acceder a una oportunidad productiva —sea como artista, comerciante, empleado o empresario— tiene un impacto que va mucho más allá de lo económico”, afirmó el funcionario.

Avances notables y exposición en museo estatal

A casi dos meses del arranque formal, el curso ya ha dado frutos visibles. Participaron en una exposición colectiva y, una de las alumnas va a inaugurar su exposición personal en el Museo de Coahuila. “Ella ya tenía obras previas, pero lo aprendido en el curso la impulsó a mostrar su trabajo públicamente”, destacó Castellanos.

Actualmente, están evaluando la posibilidad de extender la escuela más allá de la próxima semana, motivados por el compromiso de los asistentes y el impacto generado. La decisión se tomará próximamente junto al profesor y los alumnos.

Convocatoria abierta y apoyo permanente a personas con discapacidad

La escuela sigue abierta a nuevos participantes. Las personas con discapacidad interesadas en integrarse pueden acudir a la Oficina de Atención a Adultos Mayores y Discapacidad, ubicada en la presidencia municipal de Monclova, entrada por calle Beca Ranza, primer puerta a la izquierda. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

“Invitamos a quien quiera integrarse, sin importar su tipo de discapacidad. Aquí les daremos información y acompañamiento. Nuestra oficina está para apoyarlos en cualquier tema relacionado con su vida diaria, hasta donde nos lo permitan los recursos”, concluyó Castellanos.

 

escuela de pintura para invidentes
escuela de pintura para invidentes

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana