'Es un malagradecido': acuerdo de Cubo Torres con Guanacasteca desata polémica en Costa Rica

El delantero mexicano Erick “Cubo” Torres está muy cerca de regresar al fútbol profesional, ya que su sanción por el uso de Clostebol concluirá el próximo mes. Incluso, ya hay varios clubes costarricenses interesados en ficharlo.
Según información de ESPN, Torres está por cerrar su fichaje con la Asociación Deportiva Guanacasteca (ADG), luego de que el Club Sport Herediano —actual dueño de sus derechos— confirmara que no planea contar con él.
Sin embargo, su posible regreso a Guanacasteca ha generado controversia. Ronny Cortés, presidente del Santos de Guápiles, expresó su decepción con el jugador, al considerar que fue desleal con él. Cortés aseguró haber apoyado a Torres en un momento difícil, incluso ofreciéndole alojamiento.
“Me duele porque le dimos techo cuando no tenía dónde quedarse. Me parece una falta de gratitud. No es que le esté cobrando, pero duele. Él me dijo que no tenía por qué darme explicaciones y que el dinero no me daba derecho a decidir su destino”, declaró Cortés para ESPN.
Torres ya había jugado con Guanacasteca en la temporada 2023-2024, donde disputó 22 encuentros, anotó 11 goles y dio 4 asistencias, convirtiéndose en una figura clave del equipo.
Cortés también reveló que Santos le hizo la mejor oferta, con un sueldo mensual de $8,500, además de bonos por desempeño: $200 por gol, $100 por asistencia y un contrato por dos años. A pesar de eso, Torres optó por volver a ADG, negociación que fue directa, sin involucrar a su agencia de representación.
Aunque aún no ha confirmado oficialmente su nuevo equipo, el delantero afirmó que el anuncio se hará en breve:
“Estamos muy contentos por este momento. La vuelta al fútbol está muy cerca. Aún no he tomado una decisión definitiva, pero esta semana se hará oficial. Estoy muy motivado”, dijo a ESPN.
ADG, bajo la lupa de la Federación Costarricense
Cabe mencionar que la Asociación Deportiva Guanacasteca enfrenta una investigación por parte del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, debido a posibles irregularidades en su estructura administrativa.
Según el diario La Nación, en septiembre de 2024, el presidente Jorge Arias firmó un acuerdo con los empresarios mexicanos Leonardo Cova y Jorge García para formar una nueva sociedad con el 55% de participación en el club, sin notificar a la federación, como lo establece el reglamento.
La FCRF otorgó al club tres días hábiles para presentar pruebas y su defensa. De confirmarse la falta, las sanciones pueden ir desde una suspensión temporal hasta la pérdida de la licencia para competir en Primera División.
FÚTBOL: Mundial de Clubes: Manchester City golea 5-2 a la Juventus y avanza a los octavos de final como líder de su grupo
El Manchester City venció hoy 5-2 a la Juventus de Turín en el Camping World Stadium de Orlando, asegurando así su clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes como líder del grupo G. El conjunto dirigido por Josep Guardiola abrió el marcador muy temprano, -- leer más
Noticias del tema