“Es imposible ganarlo limpiamente”: La frase con la que Lance Armstrong cambió el Tour de France para siempre

Sigue en la memoria de todos la actuación de Lance Armstrong
El fantasma de Lance Armstrong todavía persigue al ciclismo, un deporte hecho para súper deportistas que tienen que lidiar con estrictos controles antidopajes para evitar caer en el lado obscuro por donde pasó el pelotón en los primeros años del Siglo XXI.
Una vez que la Unión Ciclista Internacional (UCI) accedió a los múltiples casos de dopaje durante la ‘Operación Puerto’, la organización del Tour de Francia y del resto de competencias tuvieron que lidiar con el problema para intentar blanquear la imagen que los había perjudicado ante los ojos de patrocinadores y los propios aficionados.
Ahora mismo, los controles antidopaje y la cantidad de los mismos, son más rigurosos. “Es imposible ganar el Tour de Francia de manera limpia”, aseguró en su momento Lance Armstrong, campeón en siete ocasiones de la ronda gala y que, tras confirmarse su dopaje, fue despojado de los títulos.
El Tour de France baja su kilometraje para 2025
El TDF bajó el kilometraje de sus últimas ediciones. Para este 2025, la distancia que recorrerán los competidores arriba de la bicicleta será de tres mil 338.8 kilómetros repartidos en 21 etapas, es decir, en tres semanas con dos jornadas de descanso.
En los primeros tours del Siglo XXI, la distancia era de tres mil 662 kilómetros, es decir, poco más de 300 kilómetros arriba de lo que se corre en el presente. En los años de Lance, había etapas por arriba de los 250 kilómetros en alta montaña, lo que parece una utopía hoy en día. Para la edición de este 2025, la etapa más larga será de 209 km, que es la segunda de la competencia cuando las piernas están más frescas.
Dentro de las etapas de alta montaña, no pasan de los 180 km de carretera en ascenso, lo cual permite que el pelotón vaya a un ritmo mucho más alto que en el pasado.
¿Cuál es la ruta del Tour de France 2025?
La edición 112 de la ‘Grande Boucle’ promete muchas emociones entre los mejores ciclistas del mundo, donde Tadej Pogacar partirá como el principal favorito para llegar a París con el ‘maillot amarillo’ en su poder.
El diseño de la carrera está hecho a la medida del espectáculo, donde todos los especialistas tendrán su momento para poder brillar.
En total habrá seis etapas para los sprinters, seis de alta montaña, siete de media montaña y dos contrarrelojs.
Noticias del tema