La Entrevista con Entrevista con Hiromi Zapata
Descubre cómo Hiromi Zapata, estudiante de Contabilidad, equilibra estudios y trabajo, enfrentando desafíos con disciplina y aplicando conocimientos prácticos.

Iran Hiromi Zapata, estudiante de Contabilidad de 21 años, combina sus estudios con un empleo, demostrando disciplina y constancia. Nos comparte cómo organiza su tiempo, enfrenta desafíos, aplica conocimientos académicos en el trabajo y mantiene la motivación. Sus experiencias reflejan el compromiso de quienes buscan crecer profesional y personalmente.
¿Qué te motivó a estudiar Contabilidad y cómo combinas esto con tu trabajo?
"Me motivó principalmente mi interés por las finanzas y la economía. Considero que estos temas son fundamentales tanto a nivel empresarial como personal. Combinar mis estudios con el trabajo me obliga a organizar mi tiempo, aprovechar los espacios libres y avanzar en ambas áreas sin descuidarlas."
¿Cómo organizas tu tiempo para cumplir con tus responsabilidades laborales y académicas?
"Hasta ahora no se me ha complicado porque uso los espacios entre actividades de manera productiva: avanzo tareas, reviso pendientes o repaso temas. Además, tener una rutina estable ayuda a que mi día fluya sin sentirme saturada."
¿Cuál ha sido tu mayor desafío al trabajar y estudiar al mismo tiempo?
"El mayor reto ha sido equilibrar mis horarios. Levantarme temprano para ir a la universidad y dormir tarde después de trabajar puede ser pesado. Aun así, trato de cumplir con todas mis responsabilidades; manejar mi tiempo y energía es un desafío constante."
¿Qué habilidades has desarrollado gracias a esta combinación de estudio y trabajo?
"He mejorado en la organización de mis tareas y en cumplir mis deberes académicos y laborales. Aprender en la universidad y aplicarlo en el trabajo refuerza mi capacidad analítica, de administración del tiempo y de toma de decisiones."
¿Alguna vez has sentido que debes sacrificar un área por la otra? ¿Cómo lo manejas?
"Hasta ahora no he tenido que sacrificar ninguna de las dos áreas. Si llegara a pasar, buscaría un equilibrio, porque dejar la universidad no es opción. Además, mi trabajo me apoya, lo que me permite seguir adelante sin elegir entre una cosa u otra."
¿Qué papel juega la planificación en tu día a día?
"La planificación es esencial. Me ayuda a priorizar actividades, distribuir mi tiempo y evitar que los pendientes se acumulen. Saber qué debo hacer y cuándo hacerlo me mantiene organizada, reduce el estrés y asegura que nada se me pase por alto."
¿Cómo aplicas lo que aprendes en la universidad en tu trabajo, o viceversa?
"Los ejemplos reales en clase facilitan mi aprendizaje. Todo lo que aprendo, especialmente en temas administrativos y financieros, lo aplico en el trabajo, y mis experiencias laborales me permiten comprender mejor los temas teóricos."
¿Qué estrategias utilizas para mantenerte motivada y concentrada?
"Me mantengo motivada porque tengo claro mi objetivo: terminar mi carrera y ejercer profesionalmente. Mi trabajo también me impulsa, recordándome por qué elegí esta carrera y hacia dónde quiero llegar."
¿Cómo manejas el estrés generado por tus responsabilidades múltiples?
"Me doy espacios para respirar y tranquilizarme. Esto me ayuda a recargar energía y recordar que todo lo que hago tiene un propósito. Pensar en mis metas me permite seguir adelante incluso en días pesados."
¿Has tenido algún mentor o guía en tu desarrollo académico o laboral?
"He tenido varios maestros que aportaron algo valioso a mi aprendizaje. Además, el apoyo de mi familia ha sido fundamental; su motivación constante me ayuda a mantenerme firme en mis metas."
¿Cuál ha sido tu mayor logro hasta ahora combinando estudio y trabajo?
"Mi mayor logro ha sido mantener un equilibrio exitoso entre ambas responsabilidades sin descuidar ninguna. Avanzar en mi carrera mientras cumplo con mi trabajo demuestra que puedo enfrentar retos importantes y desarrollar disciplina y constancia."
¿Qué consejos darías a alguien que quiere estudiar Contabilidad mientras trabaja?
"Es una excelente decisión, porque la carrera aporta conocimientos útiles para la vida diaria y cualquier empresa. Requiere compromiso, pero vale la pena. Lo más importante es organizar bien el tiempo, no rendirse y recordar que todo esfuerzo tiene recompensa."
¿Cómo visualizas tu carrera profesional después de graduarte?
"Me gustaría conseguir un empleo formal dentro de mi área y empezar a ejercer. Con el tiempo quiero seguir creciendo profesionalmente y alcanzar puestos de mayor responsabilidad, ya que la Administración ofrece oportunidades constantes de aprendizaje."
¿Cuál es tu mayor fuente de satisfacción al estudiar y trabajar simultáneamente?
"Ver que todo lo que realizo sale bien. Me gusta hacer las cosas de la mejor manera posible y cuando veo resultados positivos tanto en el trabajo como en la universidad, siento que todo el esfuerzo vale la pena."
Si pudieras cambiar algo de tu rutina diaria para hacerla más eficiente, ¿qué sería?
"Por ahora no cambiaría nada. Mi rutina funciona bien y me permite cumplir con mis responsabilidades sin mayores dificultades."
Iran Hiromi Zapata demuestra que la disciplina, la planificación y la motivación son claves para combinar estudios y trabajo de manera exitosa. Su experiencia refleja cómo aplicar conocimientos académicos en el entorno laboral enriquece el aprendizaje y fortalece habilidades como la organización, la toma de decisiones y la constancia. Su historia inspira a quienes buscan crecer profesional y personalmente sin sacrificar ninguna de sus metas.
Entrevista: La Entrevista con Víctor Samarripa
“Para mí, los derechos humanos se deben de vivir, no solo se declaran” ¿Cómo llegó a convertirse en jefe del área de Derechos Humanos dentro de la cervecera? “Comencé en el área administrativa hace ya más de quince años, y con el tiempo fui involucrándome en temas -- leer más
Noticias del tema