Entrevista con Brenda Yadira Cepeda Garza

“El amor siempre guía mi labor como docente”
"Nací el 23 de noviembre de 1978 en Múzquiz, Coahuila. Todos mis estudios los cursé en la región carbonífera: la preparatoria en Nueva Rosita, la Normal en San Juan de Sabinas, la licenciatura en la UPN de Monclova y posteriormente la maestría y el doctorado en la Universidad Santander.
Desde el inicio de mi carrera me sentí profundamente conectada con esta región, y aunque trabajé en distintos lugares, finalmente decidí quedarme en Múzquiz desde 2003".
¿Qué te motivó a ser maestra? "Me apasiona trabajar con los niños, porque es la mayor satisfacción que un docente puede experimentar.
No hay remuneración económica que se compare con ver un avance, un logro o una sonrisa de los niños, especialmente con aquellos que tienen necesidades educativas especiales y que logramos integrar en las escuelas regulares. Esa experiencia me llena de orgullo y me confirma que elegí la vocación correcta".
¿Cómo describes la convivencia con tus compañeros de trabajo? "La convivencia con mis colegas es un aliciente diario; es divertida, armoniosa y siempre enfocada en la unión y el trabajo en equipo. Juntos logramos sacar adelante programas educativos y eventos escolares, a pesar de contar con pocos recursos. Todo se vuelve más sencillo gracias al amor, la dedicación y el esfuerzo que ponemos cada día.
Sin embargo, hay momentos difíciles, como el acoso laboral o la falta de valoración por parte de algunas autoridades y padres de familia, que requieren paciencia y solidaridad entre docentes".
¿Cuál ha sido tu trayectoria laboral? Antes de trabajar en la primaria José María Morelos TM, donde llevo aproximadamente 14 años, laboré durante 9 años en la escuela Vicente Valdés Valdés TV. Llegué a Nueva Rosita en enero de 2003 y, un año después, me trasladé a Múzquiz, donde he permanecido desde entonces.
¿Participas en labores altruistas? "Sí, me apasiona contribuir a la comunidad. Participo en la organización de cenas para los abuelos del asilo y en diversas actividades para apoyar a familiares de pacientes en el IMSS y en el Hospital General Hugo Martínez. Todas estas acciones las realizo junto con el grupo Amigas Sirviendo a Dios, llevando ayuda y compañía a quienes más lo necesitan, siempre con el corazón y la fe como guía".
¿Qué disfrutas en tu tiempo libre? "Disfruto convivir en familia, especialmente en el rancho, donde mi esposo comparte su pasión por el ganado y el campo. Me gusta ejercitarme en Studio Maude, visitar a los abuelos en el asilo, participar en fiestas, bailar, cantar y siempre buscar vivir según los principios que nos acercan a Dios. Una frase que me inspira es: “El Señor es mi pastor, con él nada me falta.”
¿Cuál es tu visión como educadora? "Mi visión es formar personas integrales que no solo aprendan contenidos académicos, sino que también desarrollen valores, respeto y solidaridad. Busco dejar una huella positiva en cada alumno, ayudarlos a descubrir sus talentos y acompañarlos para que alcancen su máximo potencial".
Entrevista: La Entrevista con Nora Leticia Rocha, Atleta olímpica
'Monclova es tierra de campeones y hay que apoyarlos'. La atleta olímpica Nora Leticia Rocha, originaria de Monclova, recibió el reconocimiento como Ciudadana Distinguida, un galardón que se suma a una carrera deportiva que la colocó en la élite del atletismo internacional. -- leer más
Noticias del tema