El Tiempo de Monclova 🔍

Reportajes especiales Entrevista Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

La Entrevista con Ana Hernández Huitrón

Descubre cómo Ana Hernández Huitrón, nutrióloga y especialista en fitness, transforma vidas con planes personalizados que priorizan salud y bienestar emocional.

Entrevista
Sallory Zapata/ El Tiempo Piedras Negras
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Ana Victoria Hernández Huitrón, de 26 años, egresada de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Coahuila, es nutrióloga y especialista en entrenamiento físico. Combina pasión, ciencia y empatía para transformar vidas. Desde su consultorio, comparte planes personalizados que unen nutrición y ejercicio, priorizando salud, sostenibilidad y bienestar emocional. Su misión va más allá de cuerpos: busca cambiar mentalidades y fomentar el amor propio.

¿Dónde estudiaste?

"Estudié en la Escuela Ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Coahuila".

¿Qué te motivó a estudiar nutrición y especializarte en entrenamiento físico?

"Desde muy joven me interesó el fitness y la salud. Siempre me llamó la atención cómo la alimentación puede influir tanto en nuestra energía, estado de ánimo y rendimiento físico. Al descubrir el impacto que una buena nutrición tiene en la vida de las personas, decidí estudiar esta carrera y complementarla con entrenamiento físico para ofrecer un enfoque más completo y realista".

¿Cómo fue tu camino profesional antes de emprender tu propio consultorio?

"Inicié como instructora en un gimnasio, dando entrenamientos personalizadas y aprendiendo de cada experiencia con mis clientes. Esa etapa me permitió entender mejor las necesidades reales de las personas, no sólo en teoría, sino en la práctica diaria. También tuve una puesta de pies en la tierra al trabajar con un reto nutricional en la Empresa Magna Allende, ya que me ayudó a darme cuenta que no todos tenemos las mismas posibilidades económicas lo cual me ha servido para adaptar mis consultas y recomendaciones actuales para beneficio de cada persona".

¿Qué retos enfrentaste al combinar nutrición y fitness en tu carrera profesional?

"Uno de los mayores retos fue romper con los mitos y desinformación que existen tanto en el ámbito del gimnasio como en la nutrición. Muchas personas creen que deben pasar hambre o entrenar en exceso para ver resultados, y parte de mi misión ha sido enseñar que se puede lograr un equilibrio saludable".

¿Qué te inspiró a abrir tu propio consultorio enfocado en gimnasio y nutrición?

"Quería crear un espacio donde las personas se sintieran acompañadas, motivadas y guiadas de forma integral. No solo ofrecer un plan, sino brindar seguimiento, empatía y resultados sostenibles. Mi objetivo siempre ha sido mejorar vidas desde la alimentación y el movimiento".

¿Cuáles fueron los mayores desafíos al iniciar tu negocio?

"El inicio no fue fácil: crear confianza, formar una comunidad y mantener constancia fueron mis mayores retos. Pero con dedicación, resultados y mucho amor por lo que hago, mi consultorio fue creciendo poco a poco".

¿Cómo lograste diferenciarte de otros consultorios o entrenadores en la región?

"Creo que lo que realmente me diferencia es la forma en la que me involucro con cada persona que llega a consulta. No veo pacientes, veo historias, procesos y emociones. Me gusta acompañar a cada uno desde la empatía, no solo guiarlos con un plan, sino motivarlos, entender sus miedos, celebrar sus logros y recordarles que todo cambio lleva tiempo.Me gusta trabajar con planes diseñados según los hábitos, gustos, objetivos y  sobre todo posibilidades económicas y entorno de cada persona. Evitando las restricciones y el miedo a los alimentos.Más que transformar cuerpos, quiero transformar mentalidades. Porque cuando alguien aprende a cuidar de sí mismo desde el amor y no desde la culpa, los resultados se vuelven permanentes".

¿Qué estrategias utilizaste para atraer a tus primeros clientes?

"Comencé compartiendo contenido educativo y real en redes sociales, mostrando casos reales, resultados y tips útiles. También aposté por el boca a boca y por generar confianza con cada paciente que salía satisfecho de su proceso. Mi mamá siempre me ha dicho que no hay mejor publicidad que un cliente satisfecho y con el pasar del tiempo me he dado cuenta que es verdad ya que la mayoría de mis pacientes nuevos llegan por recomendación de otros".

¿Cómo integras planes de nutrición personalizados con entrenamientos físicos?

"Primero evalúo la composición corporal y los objetivos de cada paciente. A partir de eso, diseño un plan de alimentación que complemente su rutina de ejercicio. Busco que ambos aspectos trabajen en conjunto para optimizar el rendimiento y lograr resultados mas saludables".

¿Qué errores comunes ves en personas que quieren mejorar su físico o salud?

"Uno de los errores más frecuentes es querer resultados rápidos. Muchas personas recurren a dietas extremas, rutinas excesivas y mal estructuradas o incluso al uso de medicamentos y productos “milagro” que prometen bajar de peso o aumentar masa muscular en poco tiempo.Ese tipo de prácticas no solo ponen en riesgo la salud física, afectando el metabolismo, el sistema hormonal o el corazón, sino también la salud emocional, porque generan frustración, ansiedad y una mala relación con la comida y el cuerpo.Yo siempre les digo a mis pacientes que los resultados reales se logran con constancia, educación y equilibrio. Cuidarse no debe doler ni poner en peligro la salud. Todo cambio verdadero comienza desde el amor propio y la paciencia".

¿Qué tipo de dieta o rutina recomendarías para alguien que apenas empieza en el gimnasio?

"Recomiendo empezar con una alimentación equilibrada, rica en proteínas, frutas, verduras y suficiente agua. En cuanto al entrenamiento, lo ideal es comenzar con ejercicios básicos, trabajar la técnica y mantener constancia antes que intensidad. Siempre recuerden asesorarse con profesionales en el tema, no confíen su salud a cualquiera".

¿Cómo adaptas tus programas para personas con objetivos distintos (pérdida de peso, ganancia muscular, bienestar general)?

"Cada paciente tiene su propio proceso. Ajusto las calorías, la distribución de macronutrientes y el tipo de entrenamiento según el objetivo. También tomo en cuenta su estilo de vida, horario, preferencias y posibilidades económicas para que el plan sea sostenible".

¿Qué consejos darías a alguien que quiera emprender en el área de nutrición o fitness?

"Que no se desanime si al principio las cosas no son fáciles. La clave está en la constancia, en seguir aprendiendo y en dar siempre un trato humano. Los resultados y el crecimiento llegan con el tiempo y con pasión".

¿Qué metas tienes para tu consultorio en los próximos años?

"Seguir creciendo, ampliar mi consultorio, abrir un gimnasio y ofrecer más servicios complementarios, como evaluaciones físicas, talleres y programas online, para poder llegar a más personas".

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere mejorar su salud?

"Empieza con pequeños cambios. No necesitas hacerlo todo perfecto, solo ser constante. Cada decisión saludable, por pequeña que parezca, suma".

Si pudieras darle un mensaje a tus clientes actuales y futuros, ¿cuál sería?

"Gracias infinitas a cada persona que ha creído en mí y en mi trabajo. A quienes confiaron desde el principio, cuando apenas comenzaba con una báscula en mi sala, y también a quienes hoy forman parte de este sueño hecho realidad.Cada paciente, cada recomendación, cada palabra de apoyo ha sido una pieza clave para llegar hasta aquí.Ver cómo mi consultorio ha crecido junto con las historias de transformación de tantas personas me llena de orgullo y gratitud.Este camino no ha sido fácil, pero ha valido la pena, porque detrás de cada proceso hay un esfuerzo compartido, una confianza que valoro profundamente y un compromiso mutuo por mejorar la salud y la vida.Gracias por dejarme ser parte de su cambio, por recomendar mi trabajo y por motivarme a seguir creciendo. Prometo seguir dando lo mejor de mí, con el mismo corazón con el que empecé".

¿Qué te inspira a seguir en esta bonita profesión?

"Lo que más me inspira son las personas. Ver cómo alguien que llega con inseguridades, dudas o desánimo empieza poco a poco a creer en sí mismo, a sentirse fuerte, a sonreír y a reconocer su propio valor… eso no tiene precio. Me inspira cada mensaje de agradecimiento, cada cambio físico y emocional, cada historia de superación. Me inspira saber que, con mi trabajo, puedo ser parte de un proceso que va más allá del cuerpo: un proceso que transforma la mente, la confianza y la vida de alguien.También me inspira recordar de dónde empecé, con una báscula en mi sala y muchos sueños, y ver todo lo que he logrado gracias al esfuerzo, la constancia y a Dios.Esta profesión me ha enseñado que la verdadera nutrición no solo está en los alimentos, sino también en las palabras, en el acompañamiento y en el amor con el que haces las cosas. Eso es lo que me mueve cada día".

Ana Victoria Hernández Huitrón ha demostrado que la nutrición y el entrenamiento físico no se tratan únicamente de transformar cuerpos, sino de generar cambios sostenibles en la salud integral de las personas. Con un enfoque basado en ciencia, empatía y profesionalismo, acompaña a cada paciente en la creación de hábitos saludables, fortaleciendo no solo su condición física, sino también su bienestar emocional y mental. Su consultorio se ha convertido en un espacio donde la educación, la motivación y la constancia se unen para lograr resultados reales y duraderos, demostrando que cuidar de uno mismo desde el amor y la paciencia es la clave para un cambio verdadero.

comentar nota

Entrevista: La Entrevista a Luis Gerardo Sosa Flores

Desde niño, Luis Gerardo Sosa Flores, ingeniero industrial de 30 años originario de Piedras Negras, descubrió en el deporte una forma de vida. Hoy, como fundador de Grind CrossFit, transforma su pasión en inspiración. Su historia demuestra que con disciplina, fe y constancia, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana