El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Entregan Apoyos Alimentarios a Personas en Situación de Vulnerabilidad

Entregan Apoyos Alimentarios a Personas en Situación de Vulnerabilidad
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Los apoyos consistieron en despenas con artículos que son de primera necesidad en las familias.

En un contexto de desafíos económicos y sociales que afectan de manera significativa a sectores sensibles de la población, los programas de asistencia alimentaria cobran una importancia fundamental. Bajo esta premisa y como parte de los esfuerzos coordinados entre los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo en Piedras Negras la entrega de 120 despensas dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad, principalmente adultos mayores, personas con discapacidad y familias con condiciones económicas limitadas.

Este acto forma parte del programa “Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad”, el cual tiene como propósito principal brindar un respaldo tangible a quienes enfrentan condiciones de precariedad o carecen de una red de apoyo suficiente. En esta ocasión, la entrega fue posible gracias a la colaboración entre el Gobierno Federal, el Gobierno de Coahuila y el Gobierno Municipal de Piedras Negras, sumando esfuerzos para atender una de las necesidades más básicas pero fundamentales: el acceso a alimentos.

La actividad fue organizada y supervisada por la Coordinación Estatal Zona Norte del DIF Coahuila, organismo que ha mantenido una presencia activa en la región con programas sociales y de asistencia dirigidos a diversos grupos en riesgo. La Licenciada Carolina Rodríguez, coordinadora regional del DIF Coahuila, encabezó la entrega de despensas, destacando que este tipo de apoyos no solo representan una ayuda alimentaria momentánea, sino también una muestra clara de que las instituciones están trabajando para reducir la brecha de desigualdad social.

Durante su intervención, Rodríguez subrayó que el objetivo del programa es responder con hechos concretos a las necesidades más apremiantes de la población. “Estas acciones son reflejo de una política social con rostro humano. Nos interesa llegar a las colonias y comunidades donde más se necesita, donde las personas a veces no tienen la posibilidad de adquirir lo indispensable para su sustento diario”, expresó.

Cabe señalar que las despensas entregadas están integradas por productos de la canasta básica como arroz, frijol, leche en polvo, azúcar, aceite, atún, galletas, avena y artículos de higiene personal. Estos insumos fueron seleccionados para proporcionar un apoyo que contribuya a una alimentación balanceada y a una mejor calidad de vida, especialmente en contextos donde el ingreso familiar no permite cubrir todas las necesidades del hogar.

Más allá de la entrega puntual de despensas, el programa contempla un enfoque integral de atención. Se busca identificar de forma constante a personas en situación vulnerable para canalizarlas también hacia otros programas sociales, médicos o de rehabilitación, con el objetivo de atender no solo lo inmediato, sino las causas estructurales que perpetúan la desigualdad. Para ello, se realizan visitas domiciliarias, diagnósticos sociales y se mantienen canales abiertos de comunicación con líderes comunitarios y organizaciones sociales.

Uno de los aspectos que se destacaron durante la jornada es la importancia de la colaboración interinstitucional. Cuando los niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— trabajan de forma articulada, los resultados son más eficaces y alcanzan a un mayor número de beneficiarios. En este caso, la suma de esfuerzos permitió una logística eficiente para distribuir los apoyos en distintos puntos de la ciudad, priorizando a las personas previamente registradas por su situación de alta vulnerabilidad.

En la misma línea, se resaltó el papel que juegan las redes sociales, vecinales y comunitarias para identificar casos donde la ayuda es más urgente. En muchas ocasiones, son los vecinos, líderes de colonia o trabajadores sociales quienes detectan a personas que viven en condiciones críticas, invisibilizadas por la dinámica urbana o por la falta de acceso a medios digitales. A través del trabajo coordinado con el DIF Coahuila, estas personas pueden ser atendidas sin intermediarios y de manera directa.

La entrega de las 120 despensas no solo tuvo un impacto material, sino también simbólico. Para muchas personas, recibir este apoyo representa un mensaje claro: no están solas, no han sido olvidadas. Aun en medio de una situación económica compleja y con limitaciones presupuestales, las instituciones mantienen su compromiso de seguir respaldando a los sectores más frágiles.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana