Entra en vigor reforma fiscal en India para blindar la economía en plena guerra comercial

La reforma del impuesto sobre el consumo (GST), la mayor reestructuración fiscal de la India desde 2017, entró en vigor este lunes en este país asiático, en plena guerra arancelaria con Estados Unidos.
La entrada en vigor de la reforma, que transforma el complejo sistema existente hasta ahora del GST y lo simplifica, ha entrado en vigor durante el festival hindú Navratri, considerado el arranque de la temporada festiva en la India, el período de mayor consumo del año en el país.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, celebró en un mensaje en X el ahorro que supone la reforma fiscal del GST y llamó a unir fuerzas para lograr la meta de "una India desarrollada y fuerte".
Ayer, el primer ministro, en un mensaje televisado a la nación, aseguró que las reformas beneficiarán especialmente a la clase media y a los sectores con menos recursos.
"Será más fácil para los ciudadanos cumplir sus sueños", desde la compra de un televisor o una moto hasta acceder a una vivienda.
El Gobierno de la India ha destacado además que la reforma del GST tiene como función apoyar la fabricación local.
En este sentido, Modi llamó ayer a la autosuficiencia y al consumo de productos hechos en India, lo que se ha interpretado como una estrategia de refuerzo interno en el marco de la disputa arancelaria que atraviesan la India y Estados Unidos.
La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, impuso en agosto "aranceles punitivos" del 50 % a productos indios, en castigo por la compra de petróleo ruso por parte de Nueva Delhi.
Esta decisión puso en suspenso las negociaciones de un acuerdo de libre comercio entre la India y Estados Unidos.
No obstante, las conversaciones comerciales se reanudaron la semana pasada en Nueva Delhi y se prevé que el ministro de Comercio de la India, Piyush Goyal, acuda esta semana a una nueva ronda en Washington para tratar de desbloquear la situación del acuerdo.
Noticias del tema