Enrique Segoviano sufrió al salir de El Chavo del 8, dice Regil

Una entrevista de 2022 reveló que Enrique Segoviano sufrió profundamente tras su salida de El Chavo del 8, programa que ayudó a crear.
Con el estreno de la serie Sin querer queriendo, dedicada a la vida de Roberto Gómez Bolaños, han resurgido anécdotas sobre los conflictos y vínculos detrás de cámaras de los programas más famosos de Chespirito. Una de ellas involucra al reconocido director Enrique Segoviano, cuya salida de El Chavo del 8 fue, según Marco Antonio Regil, un episodio especialmente doloroso.
El impacto del estreno de la serie Sin querer queriendo, que retrata la vida y obra de Roberto Gómez Bolaños, ha generado que antiguas entrevistas y testimonios tomen nueva relevancia. Entre ellos destaca una conversación de 2022 entre Marco Antonio Regil y Karla Díaz, conductora del podcast Pinky Promise, donde el presentador recordó cómo vivió Enrique Segoviano su salida de El Chavo del 8.
Segoviano, director de programas emblemáticos como El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, fue pieza clave en la construcción visual y técnica de estos proyectos. Según Regil, quien trabajó estrechamente con él en producciones como Atínale al Precio, 100 mexicanos dijeron y Todo el mundo cree que sabe, la partida del director fue un episodio "muy doloroso".
Durante la entrevista, Regil comentó que Segoviano y Florinda Meza fueron pareja, lo mismo que Carlos Villagrán, actor que interpretó a Quico. Esto habría provocado incomodidad cuando Meza inició una relación con Gómez Bolaños.
“Cuando ‘Chespirito’ y ella andaban, ¿a quién corren? A los exnovios”, explicó Regil, haciendo referencia a Segoviano y Villagrán.
El conductor aseguró que Segoviano no solo fue apartado del proyecto, sino que tampoco recibió reconocimiento como co-creador. “Le dolió en su corazón que lo hubieran quitado de un programa que él co-creó sin ningún crédito. Nunca se le ha reconocido”, enfatizó Regil.
También resaltó la importancia del trabajo de Segoviano en la propuesta técnica del programa: desde los efectos especiales hasta decisiones como la ausencia de risas grabadas, por respeto al público.
“Fue muy injusto. Claro, yo me sé la historia de Enrique Segoviano; habría que hablar con la gente de Chespirito, a lo mejor tienen una historia diferente”, matizó Regil, reconociendo que hay múltiples versiones de los hechos.
Después de la salida de Segoviano y otros actores clave como Ramón Valdés y Carlos Villagrán, los contenidos del universo de Chespirito empezaron a cambiar. Según Regil, hubo una transformación en los personajes y dinámicas.
“El Chavo y El Chapulín se van transformando en la Chimoltrufia; Florinda pasa a ser el estelar y Chespirito queda en segundo plano”, dijo.
A más de cuatro décadas de los momentos de mayor fama de El Chavo del 8, el legado de quienes estuvieron detrás del éxito sigue generando conversación. La historia de Enrique Segoviano, según lo revelado por su amigo y colaborador Marco Antonio Regil, es una muestra de los conflictos y emociones que también se vivieron fuera del set.
El Chavo del 8: Evolución del set de El Chavo del 8 a lo largo de 20 años
La icónica vecindad de El Chavo del 8 cambió más de lo que muchos recuerdan. Conoce cómo evolucionó el escenario a lo largo de 20 años. Durante las dos décadas que duró El Chavo del 8, la vecindad donde se desarrollaban las historias cambió en múltiples ocasiones. Aunque -- leer más
Noticias del tema