El Tiempo de Monclova 🔍

Finanzas Inflación Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Encuesta Citi prevé inflación elevada en México hasta 2026 dentro del rango del Banxico

Inflación
Agencias / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Especialistas de la Encuesta Citi proyectan que la inflación en México permanecerá cerca del límite superior del Banxico hasta 2026, afectando tasas y economía.

La inflación en México se mantendrá en niveles elevados pero dentro del rango objetivo del Banco de México, según la última Encuesta Citi de Expectativas, con repercusiones en tasas de interés y la economía general.

Inflación se mantiene en el límite superior del Banxico

De acuerdo con los especialistas consultados para la Encuesta Citi de Expectativas, la inflación general cerrará 2025 en 3.90 por ciento, levemente por debajo del 3.96 por ciento proyectado previamente. Por su parte, la inflación subyacente se mantendrá en 4.20 por ciento.

“Para el cierre de 2026, la mediana de la expectativa general se ubica en 3.80 por ciento y la mediana de la estimación de inflación subyacente aumentó a 3.80 por ciento desde 3.78 por ciento, ambas en comparación con la encuesta anterior”, señalaron los analistas.

El Banxico tiene como meta puntual un nivel de 3.0 por ciento, con un rango que va de 2.0 a 4.0 por ciento, por lo que los pronósticos indican que la inflación se mantendrá cercana al límite superior.

Política monetaria y tasa de interés

Respecto a la política monetaria, la mayoría de los participantes de la encuesta anticipa que el próximo movimiento del Banxico, en la reunión del 6 de noviembre, será un recorte de 25 puntos base, dejando la tasa en 7.25 por ciento.

“La mediana de los pronósticos para la tasa de política monetaria al cierre de 2025 se mantiene en 7.00 por ciento. Solo cinco participantes la esperan en 7.25 por ciento. Para el cierre de 2026, la mediana se mantuvo en 6.50 por ciento desde la quincena previa”, agregaron.

Expectativas económicas y tipo de cambio

En cuanto a la economía mexicana, la proyección para 2025 se mantiene en 0.5 por ciento, con un rango de -0.1 a 0.8 por ciento. Para 2026, la estimación permanece en 1.3 por ciento.

El consenso también indicó que el tipo de cambio se ubicaría en 19 pesos por dólar este año y en 19.50 unidades por dólar para el cierre de 2026, sin cambios respecto a la encuesta anterior.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana