El Tiempo de Monclova

Piedras Negras Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

En deterioro edificio histórico de la ciudad

El edificio vivió su grandes momentos en décadas anteriores siendo un referente en la zona centro

En deterioro edificio histórico de la ciudad : El edificio vivió su grandes momentos en décadas anteriores siendo un referente en la zona centro
José Gaytán
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram
En deterioro edificio histórico de la ciudad : El edificio vivió su grandes momentos en décadas anteriores siendo un referente en la zona centro
En deterioro edificio histórico de la ciudad : El edificio vivió su grandes momentos en décadas anteriores siendo un referente en la zona centro

Uno de los edificios más antiguos y emblemáticos del centro de la ciudad se encuentra actualmente en condiciones de grave deterioro, lo que refleja el abandono del patrimonio histórico local. Se trata de una construcción ubicada sobre la calle Zaragoza, reconocida por haber albergado durante décadas importantes negocios, entre ellos el popular Tapizados Monterrey, que fue referencia comercial entre los años 50 y 70.

El inmueble conserva en su fachada una inscripción con la fecha 1917, año en que fue edificado, lo que lo convierte en un testimonio arquitectónico de más de un siglo de historia nigropetense. Sin embargo, lejos de recibir atención, restauración o al menos protección estructural, su techo ha colapsado, sus muros presentan daños visibles y su entorno se ha convertido en un punto de riesgo e insalubridad.

Quienes transitan por la zona, particularmente en el primer cuadro de la ciudad, no pueden evitar notar el estado ruinoso del edificio, el cual hoy representa más un peligro que un orgullo arquitectónico. Es lamentable que un espacio con tal valor simbólico e histórico permanezca en el olvido, sin que se le otorgue la importancia que merece como parte de la identidad urbana.

La falta de políticas públicas efectivas en materia de conservación del patrimonio, así como el desinterés de propietarios y autoridades, ha dejado que la historia de la ciudad se derrumbe literalmente ante la vista de todos. Edificios como este son más que estructuras antiguas: son reflejo de épocas pasadas, de la evolución social y económica del municipio y de las generaciones que forjaron el presente.

A diferencia de otras ciudades del país donde la restauración y preservación del patrimonio son prioritarias y apoyadas por programas de intervención urbana, en Piedras Negras muchas de las construcciones con valor histórico han sido destruidas, vendidas sin criterios de conservación o, como en este caso, simplemente dejadas al deterioro total.

Este abandono no solo representa una pérdida arquitectónica, sino también cultural. La ausencia de señalética, expedientes públicos de protección, o al menos una intención de integrar estos edificios al paisaje turístico y cultural, confirma el rezago que la ciudad arrastra en esta materia.

Mientras el paso del tiempo sigue haciendo mella en sus muros, el edificio de Zaragoza 1917 se convierte en símbolo de una memoria que se desvanece. Es urgente que se reflexione sobre el valor que tienen estos espacios y que se abra el debate público sobre la necesidad de rescatar y conservar la herencia urbana de Piedras Negras, antes de que no quede nada por contar.

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana