En Coahuila no hay secuestros de menores; Fiscalía

"Todos los avisos que implican la posible sustracción de un niño o adolescente se atienden con prioridad. No se minimiza ninguno".
La noche del jueves en la colonia Deportiva corrió un rumor que rápidamente prendió las alertas: un niño de 12 años había sido supuestamente secuestrado por un hombre desconocido. Vecinos angustiados, llamadas de emergencia y la movilización de corporaciones policiacas hicieron pensar en el peor de los escenarios. Sin embargo, con el paso de las horas, la versión inicial se fue desmoronando hasta aclararse como lo que realmente fue: una travesura de menores que terminó en un malentendido.
El niño, identificado como Giovani, no fue privado de su libertad. En realidad, fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública por un vecino que lo sorprendió, junto a otros muchachos, pateando portones de varias viviendas de la colonia. Molesto por la conducta de los pequeños y en un acto que describió como correctivo, el adulto decidió trasladarlo a la comandancia municipal, donde el menor permaneció resguardado.
La subprocuradora de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), Martha Herrera, confirmó la situación y aclaró que en ningún momento existió un riesgo real para el menor. “No se trató de un secuestro ni de un intento de privación ilegal de la libertad. Fue un hecho aislado derivado de travesuras infantiles. El niño ya está en su hogar y se encuentra bien”, explicó.
El episodio, que comenzó con llanto y alarma de los familiares, terminó en una lección tanto para los menores como para la comunidad: no todo lo que parece es un delito grave.
Autoridades llaman a la calma
Tras la confusión, las autoridades estatales aprovecharon para enviar un mensaje claro a la ciudadanía: en Coahuila no existen grupos dedicados al secuestro, y mucho menos se ha detectado actividad delictiva enfocada en menores de edad.
“Queremos dejar muy en claro a la población que no deben dejarse llevar por rumores. En el estado no hay presencia de bandas de secuestradores. La mayoría de los reportes que recibimos relacionados con menores desaparecidos tienen como origen conflictos familiares, especialmente disputas de custodia entre padres divorciados o separados”, detalló Roberto Torres Ríos, supervisor regional de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la Región Centro-
En ese mismo sentido, Roberto Torres Ríos, subrayó que, a pesar de la aclaración, cualquier reporte de esta naturaleza se toma con la mayor seriedad. “Todos los avisos que implican la posible sustracción de un niño o adolescente se atienden con prioridad. No se minimiza ninguno. En este caso se actuó de inmediato, porque lo primero es proteger la integridad de los menores”, afirmó.
Un reflejo de la era de la desinformación
El caso de Giovani evidencia también la velocidad con la que los rumores pueden escalar en redes sociales y en la misma colonia. Bastó que corriera la versión de un hombre sospechoso llevándose al niño para que se difundiera la idea de un secuestro, generando temor en la población.
Expertos en seguridad señalan que este tipo de malentendidos deben servir como ejemplo para reforzar la comunicación entre vecinos y autoridades, evitando así que una travesura termine generando pánico colectivo.
Entre la broma y la lección
Aunque para Giovani y sus amigos patear portones pudo parecer un juego inocente, la intervención del vecino y la posterior confusión los hizo vivir una experiencia distinta. La madre del menor agradeció que todo se aclarara y pidió que el hecho no sea magnificado. “Mi hijo ya está en casa, está bien. No fue un secuestro, no hay nada qué temer. Solo quiero que la gente no se alarme más”, dijo.
La recomendación de las autoridades es clara: mantener la calma, verificar siempre la información antes de difundirla y, sobre todo, confiar en los canales oficiales.
Así, lo que comenzó como una supuesta tragedia terminó en una anécdota con final tranquilo, recordando a todos que en ocasiones los rumores pueden ser más peligrosos que la realidad misma.
Seguridad: Cateos en el centro de Monterrey tras asesinato de joven
La Fiscalía de Nuevo León realizó cateos en bodegas del centro de Monterrey, luego del asesinato de un joven de 17 años, ocurrido el pasado miércoles en la zona de Colegio Civil. La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, en conjunto con la Agencia Estatal -- leer más
Noticias del tema