El Tiempo de Monclova

Saltillo Economía Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Polos de Desarrollo Económico atraerán inversión en Monclova

Economía
Penélope Cueto
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Las zonas operarán como Polos de Desarrollo Económico; se anunciarán en septiembre, según Economía estatal.

Saltillo, Coahuila, 7 de agosto de 2025.- Las empresas que decidan instalarse en la región Carbonífera o en Monclova recibirán incentivos federales una vez que entren en marcha como Polos del Desarrollo Económico para el Bienestar, informó el secretario de EconomíaLuis Olivares Martínez. Aseguró que ambas regiones, Carbonífera y Centro, ya cuentan con autorización y que el anuncio oficial podría realizarse en septiembre por parte de los gobiernos federal y estatal.

El funcionario indicó que actualmente se desarrollan proyectos de inversión en la región Centro, entre ellos dos plantas de origen coreano. Una que ya fue anunciada con 700 plazas laborales y la otra que tendrá características similares y se dará a conocer en fecha próxima.

El Secretario de Economía afirmó que estos proyectos forman parte de una estrategia para fortalecer el crecimiento económico y la generación de empleos en zonas clave del estado.

Esperamos que eso también sea un activo que nos ayude para que las empresas que traemos en negociaciones decidan instalarse por las condiciones favorables que estos polos de desarrollo van a tener para ellos”, expresó Luis Olivares Martínez.

Destacó que los polos de desarrollo podrían convertirse en parques industriales, con infraestructura y condiciones óptimas para nuevas inversiones. “

Economía
Economía

Exenciones fiscales entre los beneficios

Apuntó que el Polo de Desarrollo del Bienestar incluirá condiciones preferenciales e incentivos fiscales, principalmente en materia de impuestos federales aplicados a maquinaria importada. Aunque los detalles aún no se han publicado oficialmente, el secretario confía en que los beneficios serán clave para la toma de decisiones de las empresas.

La excensión se trata sobre todo de impuestos federales, porque cuando tú instalas una empresa pagas impuestos por toda la maquinaria que importas, por ejemplo. Aún no sabemos a detalle que incentivos son pero seguramente ayudarán muchísimo”, comentó.

Olivares Martínez informó que entre 25 y 30 empresas se encuentran en pláticas para instalarse en distintos municipios del estado. La mayoría está relacionada con los sectores automotriz y metal-mecánico, aunque también hay esfuerzos para atraer empresas del sector tecnológico, aún incipiente en Coahuila.

Nosotros pensamos que todas podrían instalarse en Coahuila, aunque quizá no todas este año”, concluyó el secretario de Economía.

comentar nota

Economía: Empresas de Ramos Arizpe enfrentan incertidumbre laboral

Saltillo, Coahuila, 15 de agosto de 2025.- La Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), no ha recibido reportes oficiales sobre despidos en las empresas afiliadas, aunque no descarta que puedan ocurrir en caso de que se mantenga la baja en pedidos y la incertidumbre -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana