El Tiempo de Monclova

MONCLOVA Municipio Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresas de Monclova enfrentan riesgo por aranceles y contracción industrial

Empresas de Monclova en alerta por posibles aranceles del 30% de EE.UU. y contracción industrial, advierte la CTM. Impacto en exportación de Coahuila.

Municipio
Edith Gámez/ El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La posibilidad de que Estados Unidos aplique un arancel adicional del 30% a productos mexicanos ha encendido las alertas en el sector industrial de Monclova.

La incertidumbre en la política fiscal estadounidense, la posible aplicación de nuevos aranceles y la contracción en la producción mantienen en alerta a la industria exportadora de la región centro de Coahuila, según advierte Jorge Carlos Mata López, secretario general de la CTM Monclova.

Riesgo latente para empresas exportadoras por impacto arancelario

La posibilidad de que Estados Unidos aplique un arancel adicional del 30% a productos mexicanos ha encendido las alertas en el sector industrial de Monclova. De concretarse, este ajuste elevaría el costo total de exportación hasta un 50%, generando un impacto directo en la competitividad de las empresas. Además, el entorno económico en Estados Unidos también atraviesa un periodo complejo, reflejado en el incremento del 2.6% en la inflación durante el último mes, lo que suma presión al mercado binacional.

Contracción en la producción genera paros técnicos y tensiones laborales

El panorama en la región es de contracción industrial. Las empresas no están alcanzando sus niveles normales de producción ni de exportación, debido al encarecimiento de insumos como el acero estadounidense y la incertidumbre fiscal. Algunas compañías han optado por paros técnicos, una medida que preocupa tanto a empresarios como a trabajadores. Desde la CTM se ha trabajado para que, en casos extremos, los empleados puedan mantenerse dentro de las plantas realizando actividades diversas y conservando su salario base, como parte de acuerdos temporales.

CTM mantiene vigilancia y diálogo ante posible colapso de exportadoras

La CTM Monclova, que tiene relación contractual con 19 empresas exportadoras, mantiene contacto permanente con estas industrias para anticiparse a los efectos de las políticas económicas de Estados Unidos. Todas las empresas sindicalizadas en la región dependen en su mayoría de mercados internacionales, especialmente del estadounidense, lo cual las hace vulnerables a cualquier ajuste en las reglas comerciales o fiscales.

Dos fechas clave: agosto y septiembre marcarán rumbo del sector

Existen dos momentos determinantes en el corto plazo: el 1 de agosto, posible fecha de entrada en vigor del nuevo arancel, y septiembre, cuando cierra el ejercicio fiscal de Estados Unidos. Las decisiones que se tomen en ese país afectarán directamente a las empresas de Monclova, que enfrentan el reto de resistir económicamente hasta que se defina el nuevo marco comercial. La situación actual obliga a repensar la relación laboral y económica con Estados Unidos, en un contexto donde la dependencia del mercado de exportación es del 100%.

Llamado a empresarios: resistencia y visión de largo plazo

Frente a este escenario, la CTM exhorta a las empresas a resistir hasta el cierre del ejercicio fiscal estadounidense, mientras se define si habrá renegociación del tratado comercial o ajustes en la política arancelaria. Tanto empresarios como trabajadores comparten el riesgo: unos al tratar de mantener sus plantas operando, y otros al intentar conservar su fuente de ingreso. El llamado es a mantener el diálogo abierto, proteger el empleo y prepararse para un entorno comercial más desafiante pero posible de sortear con estrategias conjuntas.

comentar nota

Municipio: Ladrones acechan tumbas en Monclova para vender fierro y aluminio

La Dirección de Panteones ha identificado que los robos en el camposanto son una práctica constante y diaria. El director de Panteones Municipales en Monclova, Jesús Delgado Flores, reveló que los robos en los cementerios continúan a diario debido a la falta de vigilancia -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana