El Tiempo de Monclova

iniciativa privada y obreros opinan Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

Empresarios y exobreros piden que compromisos de Sheinbaum se traduzcan en hechos para Monclova

iniciativa privada y obreros opinan
Criselda Farías/El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Tanto se ha prometido en torno a Altos Hornos de México que los afectados involucrados y exobreros tienen desconfianza y hasta que se concreten van a creer.

Líderes empresariales y extrabajadores de la acerera de la región como Óscar Mario Medina y Eugenio Williamson, reconocieron el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a AHMSA, pero advirtieron que el tiempo se agota para miles de familias afectadas, y exigieron que los compromisos se traduzcan en hechos concretos antes de que termine el año.

AHMSA: "Ya no hay margen para discursos"

Durante la reciente visita de la presidenta a Saltillo, uno de los temas que generó mayor expectativa en la región Centro fue su compromiso de resolver el conflicto de Altos Hornos de México (AHMSA), con su reactivación y la liquidación justa de los trabajadores.

Óscar Mario Medina, presidente de Canaco Monclova y de la Unión de Organismos Empresariales, calificó como positivos los pronunciamientos de la mandataria federal, pero señaló que la región ya ha vivido demasiada incertidumbre.

“Esto viene a descansar mucho la tensión, el fastidio, la desesperanza... pero esperamos que no se quede sólo en el anuncio. Debe traducirse en acciones urgentes”, expresó.

“Que no pase de este año”: Williamson

En el mismo sentido se pronunció Eugenio Williamson, expresidente de la CMIC y actual consejero empresarial, quien pidió que el proceso de reactivación no se retrase más.

“Esperamos que sea ágil esta decisión. Que no pase de este año la venta de la empresa, para que el próximo se aproveche fiscalmente y, sobre todo, que se resuelva el tema de los trabajadores”, dijo.

Añadió que el mensaje de Sheinbaum fue diametralmente opuesto al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, a quien acusó de haber actuado “con rencor” y haber permitido el cierre de la empresa por razones políticas.

Exobreros de Altos Hornos de México aseguran tener confianza en la presidenta, pero advierten que no bajarán la guardia hasta que se les haga justicia.

Julián Torres, exobrero de AHMSA, afirmó que los trabajadores confían en el compromiso presidencial, pero seguirán exigiendo justicia y pago de lo que les corresponde.

Julián Torres, exobrero de Altos Hornos de México, afirmó que los trabajadores tienen confianza en el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum para resolver el conflicto laboral, pero advirtió que seguirán tocando puertas hasta que la promesa se cumpla y se les haga justicia.

Torres comentó que es la segunda vez que escuchan directamente de la presidenta su compromiso con los obreros, lo que les genera confianza y algo de alivio frente a la incertidumbre que viven desde hace años. “En esta ocasión, lo volvió a mencionar. Estábamos muy cerca del presídium, levantamos nuestras mantas y dijo que está trabajando en ello”, relató.

Entre lo que más esperanza genera, dijo, es el anuncio de que se buscará recuperar empleos perdidos, lo que considera fundamental para las nuevas generaciones de trabajadores en la Región Centro de Coahuila.

Justicia y empleos, el clamor de los obreros

Para los exobreros, el mensaje de la presidenta es un aliciente, pero no suficiente. Exigen que las palabras se conviertan en acciones concretas, como el pago de los finiquitos pendientes y la reapertura formal de la empresa.

Reconocen colaboración institucional con el gobernador

Los empresarios entrevistados destacaron la disposición de la presidenta para trabajar en conjunto con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, a pesar de que pertenecen a partidos distintos.

Williamson consideró positiva esa apertura, al tiempo que pidió “dejar de lado los colores” y trabajar por el bien de la región Centro.

"La presidenta ha demostrado interés real por resolver el problema. Ya lo están atendiendo varias secretarías”, afirmó.

Obras de infraestructura y participación local

Además de AHMSA, Medina mencionó que proyectos como el tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo son una oportunidad para incluir a empresas locales, especialmente en la obra pública.

“Hay cámaras hermanas deseosas de participar. Ojalá estas obras beneficien también a regiones como la Carbonífera y la región Centro”, señaló.

Williamson coincidió en que este tipo de obras generan dinamismo económico e integración regional, aunque pidió que las oportunidades no se concentren sólo en el sureste del estado.

Proponen reactivar el fracking para detonar desarrollo regional

Como propuesta adicional, Williamson instó al Gobierno Federal a retomar el proyecto de fracking en la Cuenca de Burgos, considerando que Coahuila tiene alto potencial en gas shale. Señaló que, mientras Estados Unidos tiene más de 21 mil pozos operando, México ha paralizado el desarrollo energético por decisiones políticas.

“Una inversión inicial de 35 millones de dólares podría cambiar el futuro económico de la región. Si se activa, el tema de AHMSA incluso quedaría atrás. Resolvería el desempleo y reactivaría la economía de la Región Centro y Carbonífera”, sostuvo.

 

iniciativa privada y obreros opinan
iniciativa privada y obreros opinan
iniciativa privada y obreros opinan
iniciativa privada y obreros opinan

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana