Emiten orden de evacuación obligatoria en comunidades de Quemado y Normandía

El aumento en los arroyos obligan a las autoridades a tomar medidas preventivas para evitar riesgos a las familias.
Con efecto inmediato, el Condado de Maverick ha emitido una orden de evacuación obligatoria para las comunidades de Quemado y Normandía, debido a las fuertes precipitaciones registradas durante las últimas horas y al inminente riesgo que representa el rápido ascenso de los niveles de agua. Las autoridades locales alertan que la situación se encuentra en desarrollo y podría agravarse conforme más lluvias se desplacen aguas abajo desde zonas más altas.
De acuerdo con información oficial, se estima que entre 6 y 9 pulgadas de lluvia han caído en la región, y se espera que al menos seis pulgadas adicionales sigan descendiendo en dirección a las zonas bajas, lo cual representa un serio peligro para los residentes de estas dos comunidades rurales. En ese sentido, se ha hecho un llamado urgente a evacuar sin demora, subrayando que quienes permanezcan en sus viviendas se exponen a riesgos potencialmente mortales.
Las autoridades del Centro de Operaciones de Emergencia del Condado de Maverick realizaron una rueda de prensa para dar a conocer la gravedad del panorama y coordinar esfuerzos con los distintos cuerpos de emergencia. En la comparecencia pública, encabezada por autoridades del condado y de la ciudad de Eagle Pass, se explicó que esta acción preventiva busca salvaguardar la vida de los habitantes ante un fenómeno hidrometeorológico que ha superado las expectativas iniciales.
El subjefe del Departamento de Bomberos de Eagle Pass, Rudy Cardona, explicó que este es el momento adecuado para que los residentes salgan a tiempo, ya que se proyecta que la situación se complique durante las próximas horas. Indicó además que la carretera 277, una de las vías más importantes para el traslado entre comunidades, podría verse seriamente afectada por el desbordamiento del arroyo Las Moras y el incremento del caudal del Río Grande, el cual ya se encuentra en un nivel crítico de 11 pies.
Actualmente, se ha desplegado un operativo compuesto por aproximadamente 30 personas pertenecientes a distintas agencias de seguridad y cuerpos de emergencia, quienes se encuentran trabajando en labores de evacuación y asistencia. Hasta el momento, se ha logrado el rescate de al menos 12 personas que quedaron atrapadas por el agua en diferentes puntos vulnerables. Asimismo, se cuenta con el apoyo de dos equipos especializados en rescate provenientes de San Antonio, quienes han sido movilizados al condado para brindar asistencia técnica ante posibles rescates acuáticos de alto riesgo.
La orden de evacuación no solo tiene como objetivo proteger a la población, sino también garantizar que el personal de emergencia pueda operar de manera eficiente en medio de esta contingencia. Se ha enfatizado que ignorar esta orden representa un riesgo directo para la vida de los habitantes, además de obstaculizar los esfuerzos de las brigadas que trabajan bajo condiciones adversas.
Las autoridades exhortan a la población a no esperar hasta el último momento para evacuar, especialmente si el agua ya se encuentra cerca o ha comenzado a ingresar a sus propiedades. El deterioro de las condiciones climáticas y el posible colapso de caminos o accesos viales podrían complicar aún más cualquier intento posterior de salir de las áreas afectadas.
Ante este escenario, se hace un llamado a mantenerse atentos a las actualizaciones oficiales del clima y de seguridad, siguiendo únicamente las fuentes institucionales y evitando la difusión de rumores o información no verificada. En caso de requerir apoyo o tener dudas sobre los refugios disponibles, los residentes pueden comunicarse directamente con el Centro de Operaciones de Emergencia del Condado de Maverick, donde se está centralizando la atención a la comunidad.
El evento ha generado gran movilización no solo por la amenaza inmediata que representa, sino también por las implicaciones a corto y mediano plazo para la infraestructura de la región. El condado ha reiterado que se mantiene en coordinación con organismos estatales y federales para enfrentar esta situación de emergencia, y se espera que se habiliten más recursos conforme avance la evaluación de daños y necesidades logísticas.
Finalmente, este episodio pone nuevamente de manifiesto la vulnerabilidad de ciertas comunidades rurales frente a fenómenos meteorológicos extremos, muchos de los cuales se han intensificado en frecuencia e intensidad en los últimos años. Ante ello, las autoridades insisten en la importancia de la prevención, la atención a las alertas tempranas y la cooperación ciudadana, factores que son fundamentales para evitar tragedias y pérdidas humanas.


Noticias del tema