Elizondo: recuperación laboral en Monclova será lenta, 'no hay empleos que compensen la caída de AHMSA'

Carlos Elizondo, presidente del Consejo de Vinculación del Empleo, reconoció que la recuperación laboral en la región Centro será lenta, con empleos insuficientes para cubrir las pérdidas de AHMSA.
La recuperación del empleo en la región Centro avanza, pero a paso lento, afirmó Carlos Elizondo, presidente del Consejo de Vinculación del Empleo con el Servicio Nacional de Empleo (SNE), quien señaló que las nuevas inversiones generan apenas unos cientos de vacantes frente a los más de 5 mil empleos perdidos por Altos Hornos de México (AHMSA).
Pocas vacantes y recuperación a largo plazo
Elizondo explicó que, aunque existen programas federales de apoyo a nuevas contrataciones, como Jóvenes Construyendo el Futuro y otros esquemas de capacitación temporal, el número de plazas creadas es mínimo frente al déficit laboral que dejó la siderúrgica.
“Sí están llegando empresas, pero ofrecen 100, 200 o 700 empleos. Eso no compensa los más de 5 mil que se perdieron”, enfatizó.
El presidente del Consejo de Vinculación subrayó que la recuperación será un proceso de mediano y largo plazo, pues ninguna compañía puede absorber de inmediato la mano de obra desempleada tras el colapso de AHMSA.
AHMSA y los obstáculos legales frenan la reactivación
El entrevistado mencionó que uno de los principales factores que impiden un repunte más rápido en la región es la situación legal pendiente de Altos Hornos, que mantiene procesos judiciales abiertos y ha detenido parte de las negociaciones para su reactivación.
“Mientras no se finiquiten los detalles legales, como las demandas de algunas empresas que están entorpeciendo el proceso, será difícil que se reactive lo que queda de AHMSA”, explicó Elizondo.
Recordó sobre una demanda interpuesta por la empresa Madisa detuvo momentáneamente los avances del síndico encargado del proceso, situación que mantiene en pausa el futuro laboral de cientos de extrabajadores.
Nuevas inversiones, pero con resultados limitados
Pese al panorama complicado, Elizondo reconoció que hay nuevas inversiones en puerta y promesas de instalación de empresas en la región Centro, aunque advirtió que los resultados no serán inmediatos.
“Las compañías que vienen están en etapa de instalación y generarán empleos gradualmente. Vamos en el camino correcto, pero el paso es lento”, afirmó.
Destacó la buena disposición del Servicio Nacional de Empleo para apoyar tanto a las empresas como a los trabajadores, a fin de minimizar el impacto de los despidos y facilitar negociaciones laborales justas.
Esperanza y movilidad laboral
Elizondo concluyó que, ante la falta de empleo inmediato en Monclova, muchos trabajadores han optado por buscar oportunidades en otras regiones, mientras esperan la reactivación económica local, como es su caso, que obtuvo trabajo en otras ciudades y sólo elaboran lo que necesitan y se lo lleva a instalar.
“No podemos quedarnos cruzados de brazos. Tenemos que ir a donde haya trabajo; mientras tanto, seguimos buscando proyectos que lleven empleo a Monclova”, señaló.

empleo: Monclova se prepara para una nueva ola de empleos industriales
Se proyecta la creación de entre 800 y 1,000 vacantes en el primer trimestre del próximo año El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, dio a conocer que diversas empresas locales, entre ellas Infac, han comenzado a recibir solicitudes de empleo con apoyo del Servicio -- leer más
Noticias del tema