El Río Bravo despierta con fuerza y pone en alerta a colonias aledañas
Río Bravo crece por intensas lluvias, alertando a colonias como Morelos y El Pocito. Protección Civil en vigilancia constante en Coahuila.

Colonias que presentan exposición ante posibles afectaciones por esta creciente son la colonia Morelos, el barrio El Pocito y El Molcajete, todas ellas ubicadas en la franja cercana al Río Bravo.
Las intensas lluvias que han caído en la región norte de Coahuila durante los últimos días han provocado un aumento significativo en el caudal del Río Bravo, lo que ha encendido las alertas de las autoridades de Protección Civil y ha puesto bajo vigilancia permanente a las colonias aledañas a su cauce.
Francisco Contreras Obregón, coordinador regional de Protección Civil, confirmó que durante la noche del lunes el afluente alcanzó un pico de 442 m³/s (metros cúbicos por segundo), una cifra considerable que no se había registrado en semanas recientes. Sin embargo, aclaró que el nivel actual del río no representa, hasta ahora, un riesgo de desbordamiento para la población, aunque el monitoreo continúa de manera constante.
Situación. Las colonias que presentan una mayor exposición ante posibles afectaciones por esta creciente son la colonia Morelos, el barrio El Pocito y El Molcajete, todas ellas ubicadas en la franja cercana al Río Bravo y con antecedentes de vulnerabilidad ante crecidas de este tipo.
Vigilancia permanente, pero sin daños ni víctimas. Contreras Obregón fue enfático en señalar que hasta el momento no se han reportado situaciones que lamentar, ni daños materiales ni personas lesionadas por efectos directos de la crecida del río. Esta información ha sido corroborada también por los reportes de los departamentos municipales de Protección Civil en los municipios ribereños, quienes han trabajado de manera coordinada para mantener la seguridad de las comunidades. “Estamos en alerta, sí, pero no en una situación de emergencia”, expresó el funcionario. “El río ha aumentado su gasto y su corriente es fuerte, pero se encuentra dentro de los márgenes naturales de su cauce, por lo que no hay desbordamientos ni filtraciones hacia las colonias cercanas.”
Variaciones. No obstante, reconoció que el pronóstico de lluvias para los próximos días podría generar nuevas variaciones, por lo que no se bajará la guardia. “Seguimos en comunicación constante con el Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua para dar seguimiento a los niveles del río y tomar decisiones preventivas en caso necesario”, explicó.
Llamado a la población: evitar riesgos innecesarios. Uno de los puntos en los que más insistió el coordinador regional fue el llamado a la población para que evite introducirse al río, especialmente durante esta temporada vacacional. Señaló que el Paso del Río, uno de los sitios de recreo más frecuentados por las familias de Piedras Negras durante el verano, debe ser evitado en su totalidad hasta nuevo aviso. “La corriente del río es muy fuerte en este momento. Aunque no se haya desbordado, meterse al agua representa un alto riesgo. Hemos tenido incidentes en años anteriores, y queremos evitar cualquier tragedia”, señaló Contreras. Asimismo, pidió a los habitantes de las colonias aledañas que se mantengan informados exclusivamente a través de canales oficiales y no hagan caso de rumores o alarmas en redes sociales que no provengan de fuentes verificadas.
Colonias en foco: Morlos, El Pocito y El Molcajete. Las autoridades han centrado su vigilancia principalmente en tres sectores vulnerables: la colonia Morelos, el barrio El Pocito y El Molcajete. Estas zonas, por su cercanía con el cauce del río y sus características geográficas, podrían sufrir afectaciones en caso de que el nivel del agua aumente aún más.
Equipos de Protección Civil realizaron recorridos en estos puntos durante la mañana del martes para revisar la situación de los márgenes del río y verificar que no haya filtraciones, derrumbes o escurrimientos que representen un riesgo para los vecinos.
Noticias del tema