El precio del último adiós en servicios funerarios de Coahuila
Descubre cómo los altos costos de servicios funerarios en Coahuila, superando 31,800 pesos, impactan a familias en Monclova, Torreón y Piedras Negras.

En Monclova, Torreón y Piedras Negras, un funeral básico puede superar 31,800 pesos y los paquetes completos llegar hasta 80,000 pesos o más.
Entre terrenos, velaciones y cremaciones, despedir a un ser querido representa un fuerte gasto económico que muchas familias no siempre pueden afrontar. En Piedras Negras, Monclova, Torreón y Sabinas, los costos de los servicios funerarios reflejan una realidad preocupante: más allá del duelo, el impacto financiero puede ser profundo.
En Piedras Negras, un servicio funerario básico puede superar los 31,800 pesos, mientras que los planes a meses incrementan el costo hasta 39,360 pesos, con cuotas mensuales de 820 pesos durante 48 meses.
Costos
Estos paquetes incluyen velación, ataúd metálico económico, embalsamado, traslado dentro de la ciudad, cruz y libro de firmas. En cuanto a los panteones municipales, adquirir una sola gaveta cuesta alrededor de 3,000 pesos, mientras que en cementerios privados puede ascender hasta los 19,000 pesos.
Torreón es un ejemplo extremo de la disparidad de precios en Coahuila
Mientras que a nivel nacional un servicio de cremación básica ronda los 14,700 pesos, en la ciudad del norte puede superar los 42,000 pesos, sin incluir el nicho para depositar las cenizas. Funerarias locales ofrecen paquetes básicos que incluyen ataúd, sala de velación, traslado y cafetería por más de 34,000 pesos al contado, o con pagos mensuales de hasta 2,833 pesos durante un año. Los paquetes más completos pueden superar los 80,000 pesos si incluyen velación, embalsamado y uso de capilla, sin considerar el costo adicional del lote o nicho en el panteón. Esta comparativa permite concluir que Torreón es actualmente el municipio donde morir resulta más caro dentro de la región, superando con creces los costos de Piedras Negras, Monclova o Sabinas.
Los terrenos también representan un gasto importante
En panteones privados de Torreón, una fosa o lote con capacidad para cuatro gavetas puede costar hasta 269,000 pesos. Ante la saturación de los cementerios locales, algunas funerarias promueven espacios alternos en municipios cercanos, con pagos mensuales de hasta 1,700 pesos por 30 meses, sumando casi 51,000 pesos adicionales solo por el terreno. Por contraste, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece servicios básicos desde 5,000 pesos y cremaciones económicas hasta 9,000 pesos, aunque la disponibilidad depende del municipio y de la capacidad de los velatorios.
Región Centro
En Monclova, según el director de Panteones Municipales, Jesús Delgado, el costo de un terreno ronda los 4,975 pesos en los panteones Guadalupe y Sagrado Corazón, aunque en el primero ya no hay espacios disponibles. Los precios de entierro varían: 2,000 pesos para sepultura en tierra y 4,000 pesos para gaveta de concreto, con costos adicionales de mil 750 pesos por gaveta extra y 250 pesos por profundidad adicional. Los permisos municipales agregan 250 pesos por cada construcción, mientras que lápidas y acabados básicos pueden sumar hasta 4,000 pesos más. Funerarias privadas ofrecen paquetes completos que incluyen traslado, embalsamado, capilla de velación, cortejo fúnebre, cafetería y asesoría en trámites legales por un promedio de 40,000 pesos, y hasta 50,000 pesos si se añaden servicios personalizados como ataúd de lujo o acompañamiento musical. La cremación directa, opción más económica, ronda los 29,000 pesos.
Carbonífera
En Sabinas, los costos son más accesibles, aunque también representan un reto económico para las familias. El panteón municipal ofrece lotes de 1.50 por 3 metros a 1,392 pesos, inhumación por 1,371 pesos y exhumación por 2,159 pesos. Funerales García, empresa con presencia en la zona minera, promueve la planificación anticipada con paquetes que incluyen traslado, embalsamado, gestoría, ataúd o cremación, y facilidades de pago de hasta 48 meses. Los costos funerarios generan un efecto considerable en todas las regiones del estado. Colaboración de Daniela Cordova, Héctor Esparza y Alberto Solís.
Día de Muertos: Monclova lista para vivir un Día de Muertos en paz y tradición
Elementos de Seguridad Pública y Protección Civil ya se encuentran listos para resguardar los accesos y recorridos en los panteones. El Gobierno Municipal de Monclova anunció que este fin de semana se refuerzan las acciones de seguridad en los distintos panteones -- leer más
Noticias del tema