El Tiempo de Monclova

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Minutero... Saltillo con programas fifís y novios incómodos

Cronos / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Curiosas son las estrategias que ha realizado últimamente el PRI que ahora parece juega a redimirse con las clases medias altas y lanza “programas sociales” como si fueran promociones de Costco: paneles solares y aire acondicionado a bajo costo, artículos que están lejos de la lista de prioridades del grueso de la población. Habrá que ver el resultado de estas acciones dirigidas a clases de más capacidad económica y si no sale contraproducente ya que esto no lo acerca a sectores más necesitados y que en su momento han sido las que le han dado la fortaleza en Coahuila.

Claro que hay que decir que en Morena tampoco cantan misa. Américo Villarreal, delegado del Bienestar, sigue siendo más conocido por ser hijo del gobernador de Tamaulipas y por las investigaciones que rondan a su familia que por alguna acción propia del puesto que desempeña. Tan incómoda está la cosa, que su novia la senadora Cecilia Guadiana, anda plantando arbolitos en Saltillo, pero sin él. ¿Será que los rumores del suegro incómodo ya le están costando puntos a su imagen?

A propósito de misas, este domingo el obispo emérito Raúl Vera protagonizó un accidente automovilístico a sus 80 años. Afortunadamente solo hubo daños materiales, pero ¿nadie cercano a él puede llevarlo a sus compromisos?

Monclova hospital de Dinamarca… pero en ruinas. - Otra vez la Clínica 7 del IMSS en Monclova se cae a pedazos, y sus funcionarios, como siempre, bien gracias. Primero fue el calor insufrible en ginecología, donde pacientes y personal parecen estar en un sauna público. Y cuando aún no resolvían eso, las lluvias del sábado convirtieron el hospital en un parque acuático de terror. Goteras, charcos, cubetas por todos lados, agua cayendo del techo y hasta de las lámparas, como si fuera la escenografía de una película de desastre.

¿Y los directivos y administradores? En su oficina, secos, cómodos, sin sudar una gota y viendo desde su escritorio cómo el hospital se ahoga. Literal. El colmo fue en el área de TAC, donde la tecnología de punta funcionó bajo una cascada. ¿Así es el IMSS "como en Dinamarca"? Porque si es así, alguien debería recordarle a AMLO que allá los hospitales no tienen filtraciones, sino dignidad. El personal médico y de limpieza hizo lo imposible por salvar el día y mientras los trabajadores literalmente trapeaban para poder seguir atendiendo, los funcionarios responsables —tanto locales como desde la CDMX— ni se mojan ni se despeinan. En el IMSS, si no te fríes, te inundas.

En Monclova ahora presumen que “transparentan” su operación municipal. Antes no publicaban nada, con el pretexto de que el INAI desaparecería. Y cuando por fin se reestructuraron, subieron algo de información. Pero no se emocionen: los sueldos, perfiles, asignaciones directas y otras cosas clave siguen escondidas. Porque en este país, como en el IMSS, se tapan los hoyos con cubetas… y con excusas.

En Sabinas más baches que candidatos. -  El que sigue dando mucho de qué en hablar en el municipio es el regidor de Sabinas Dr. Jesús Z. Cruz Y no por discursos, sino por acciones. Mientras los alcaldes siguen poniendo pretextos para tapar baches, él se puso manos a la obra —literalmente— y arrancó una campaña de bacheo desde su propia fundación, usando maquinaria propia, incluyendo una aplanadora. Lo más comentado es que por las noches se le ha visto trabajando él mismo, rellenando baches como si fuera lo más sencillo del mundo. Y sí, se ve fácil… cuando hay voluntad. Un golpe directo para quienes sí tienen presupuesto municipal pero no hacen nada.

Por otro lado, en el Partido Verde, el ambiente está que arde. Entre los rumores de posibles aspirantes a la diputación —Judith Olivares, Juan Javier Villarreal y Alhira Sendiz— no hay nada claro. Para calmar las aguas, el presidente del partido fue directo:
“No hay alianza con ningún otro partido.”
Así de confiado se siente el Verde: fuerte, solo y sin necesidad de nadie. Eso sí, aún no tienen candidato oficial, lo que ha dejado a muchos con la ceja levantada… ¿será que el Dr. Jesús también juega sus cartas ahí?

¿Drones o baches? - Esta semana, el alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, generó revuelo al preguntar en redes sociales qué prefería la ciudadanía: ¿drones o pirotecnia? Una consulta que, en otro contexto, habría pasado desapercibida, pero que hoy evidenció el creciente descontento ciudadano. Lejos de enfocarse en el espectáculo, la gran mayoría de las respuestas exigieron algo más urgente: calles pavimentadas y servicios públicos funcionales.

La reacción fue tan intensa que el alcalde optó por salir al paso con una transmisión en vivo. Ahí reconoció que los avances en su administración han sido limitados y explicó que él mismo planea realizar las obras… cuando tenga el equipo necesario. Es decir, por ahora no.

Paradójicamente, mientras en sus redes sociales presume un respaldo popular con videos alegres y publicaciones optimistas, el pulso ciudadano parece marcar otra realidad: una ciudad con infraestructura deficiente, exigencias desatendidas y una paciencia que empieza a agotarse.

Drenaje Pluvial en Torreón. -  El pasado 3 de julio en Región Lagunera, un fuerte aguacero se presentó en la zona, causado los consabidos grandes encharcamientos en varios puntos de la zona metropolitana de La Laguna. Particularmente llovió muy fuerte el poniente de Torreón, justo donde nació la ciudad, pegado a la sierra de las Noas. Fue tal la fuerza del agua que las veredas de los cerros se convirtieron en arroyos que llevaron una corriente feroz por las propias lomas del lugar, lo agravó los daños a los hogares de las populosas colonias que allí se encuentran. Ante esto, el clamor de la sociedad es por qué no se materializa un proyecto de drenaje pluvial que desde el 2023 ya se venía contemplando a nivel presupuestal federal, incluso con folio y todo. El problema es que este proyecto requiere la colaboración de los tres órdenes del gobierno y ahí está el problema: la diferencia de colores de quienes detentan el poder ha impedido avanzar. Finalmente, parece que el proyecto tiene viabilidad y sólo falta que las autoridades municipales concreten totalmente lo que les corresponde.  De ser así, el próximo año se podría empezar el proyecto que evitaría los daños y el colapso urbano del segundo municipio más poblado de Coahuila.

comentar nota

Columna: Ebrard propuso cinco acciones para reducir déficit comercial con EU

En su más reciente visita a Washington, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, habría propuesto cinco acciones al gobierno de Donald Trump para reducir el déficit comercial que tiene México con Estados Unidos. Según fuentes de México y EU, Ebrard se mostró “sensible” -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana