El Tiempo de Monclova 🔍

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Minutero: ¿Reelección o renovación?

Elecciones 2026 en Coahuila: ¿Reelección o cambio? Conoce el impacto de las reformas en los diputados y la futura composición legislativa.

Cronos / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

La elección del 7 de junio de 2026 marcará un punto clave para el Congreso del Estado de Coahuila. Los 25 diputados y diputadas de la 63 Legislatura tienen la posibilidad legal de buscar la reelección, gracias a la reforma electoral federal de 2014, que permite hasta cuatro periodos consecutivos, aunque eso ya no será posible por la prohibición en la constitución vía reforma electoral impulsada por la presidenta. Las reelecciones se acaban en 2030. La mayoría podría postularse para un tercer periodo, siempre que sus partidos políticos así lo decidan. En el caso de los plurinominales, la ley no permite repetir por esa vía, por lo que tendrían que competir como candidatos de mayoría relativa. Si bien la experiencia legislativa puede ser valiosa para la continuidad institucional, también es necesario que los partidos renueven sus cuadros y permitan la participación de nuevos perfiles. La reelección no debe ser sinónimo de permanencia automática. El equilibrio entre continuidad y renovación será clave. El tiempo —y los electores— decidirán.

En el caso de los plurinominales, la ley no permite repetir por esa vía, por lo que tendrían que competir como candidatos de mayoría relativa. Si bien la experiencia legislativa puede ser valiosa para la continuidad institucional, también es necesario que los partidos renueven sus cuadros y permitan la participación de nuevos perfiles. La reelección no debe ser sinónimo de permanencia automática. El equilibrio entre continuidad y renovación será clave. El tiempo —y los electores— decidirán.

Monclova con Inversiones, discursos y oportunos aparecidos

En la presente semana podría ponerse la primera piedra de una de las dos empresas asiáticas, la Doosung Tech, coreana de componentes automotrices y que va a generar 200 empleos. Se espera que el gobernador Manolo Jiménez encabece el evento con las autoridades municipales, invitados y no invitados, pues algunos que andan queriendo resaltar, ya sea para nuevos cargos políticos o simplemente para ser vistos por el gobernador se apersonan en todos los eventos. Dícese Martha Herrera, de PRONNIF Monclova, entre otros. La Iniciativa Privada va a tener un desayuno empresarial con el Fiscal General de Coahuila donde los miembros de la Coparmex van a escuchar el resumen de informe de los últimos acontecimientos y el plan de seguridad que sigue dando resultados en la entidad, al lograr evitar la entrada de delincuentes, así que se espera un encuentro privado a efectuar en el Fiesta Inn. El gobierno de Jiménez Salinas ha dado muestra que en el tema de seguridad va con todo y el fiscal Federico Fernández Montañez está haciendo destacadamente su chamba, por lo que es una oportunidad estar presente en esa reunión.

Poderes en juego en La Carbonífera

El exalcalde de San Juan de Sabinas, Mario López, sigue dando de qué hablar. Aseguran que se mofa del actual alcalde Óscar Ríos Ramírez, a quien dejó con deudas, pero también con funcionarios leales a él, como el director de Comunicación Social Ángel Valdez y el comandante “El Mono”, quien frecuenta la casa de Mario López para sus convivencias que no son piñatas infantiles. Dicen que Mario es quien realmente se siente intocable, pues se le ve casi a diario en el “Happy”, con música a todo volumen, camioneta Cadillac de lujo y toda la cosa, en plena vía pública. ¿Y el alcalde? Bien, gracias, batallando con lo que le dejaron.

Piedras Negras: Controversias y Promesas

La semana en Piedras Negras transcurrió sin grandes sobresaltos, aunque el municipio enfrenta una situación incómoda. Varias asociaciones civiles, junto con la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, abrieron una investigación por la muerte de varios perritos, presuntamente bajo la responsabilidad del Departamento de Bienestar Animal. El caso ha despertado atención ciudadana y, por supuesto, declaraciones oficiales que aseguran que “todo se está atendiendo debidamente”, frase que ya se ha vuelto casi un eslogan institucional. En temas más alentadores, se anunció la ampliación de la Ruta Fiscal número 2, proyecto que —según el alcalde— fortalecerá el comercio exterior y traerá desarrollo para la región. Dijo haber consolidado una alianza con el gobernador para impulsar el crecimiento de Piedras Negras, a ver si esa alianza no termina como las que suele hacer don Jacobo. Por último, continúa la tensión entre el alcalde y el gerente de SIMAS, Lorenzo Menera (hablando de alianzas). Ninguno parece dispuesto a dar el primer paso para disculparse. La diplomacia local, en su máxima expresión.

Torreón……Y su fuerza aérea

En el honorable Ayuntamiento de Torreón, ese faro de transparencia según su alcalde, Román Alberto Cepeda, —quien no pierde oportunidad para presumir su “eficiente” manejo financiero—, se llevó a cabo una auditoría sorpresa para detectar “aviadores”, esos personajes fantasmas que cobran sin dar un solo clic de productividad. Sinceramente, todo un acto de valentía institucional… que terminó, como siempre, en absolutamente nada. Sí, el pasado miércoles esas personas que cobran sin trabajar detectaron que no les habían transferido el dinero que reciben cada quincena y se enteraron de que tenían que presentarse en Tesorería para recoger una orden de pago, no sin antes contestar a qué área pertenecían y la labor que desempeñaban. Se murmura, —aunque ya ni es secreto a voces, sino a gritos— que hay funcionarios que convirtieron la nómina en una reunión familiar: hijos, nueras, yernos y hasta amigas de compadres, como ya muchos sabían, los casos de Radio Torreón y la Dirección de Comunicación Social. Lo que resulta difícil de tragar —aunque parece que a muchos les baja con refresco— es que el presidente municipal no supiera nada. Porque claro, en una ciudad con fugas de agua, calles lunares y servicios públicos colapsados, lo más lógico es que el alcalde viva en una burbuja de Excel sin saber a quién está firmando cheques. Pero lo verdaderamente alarmante no es el descaro de tener aviadores, sino el cinismo con el que todo sigue igual. Las irregularidades se “descubren”, los informes se “analizan”, los medios lo reportan... y al día siguiente, como si nada: los mismos en sus cargos, las familias enteras en nómina y la impunidad dando vueltas por la presidencia de Torreón, tierra donde la transparencia brilla, pero por su opacidad.

Visa para el escándalo

En las maliciosas redes sociales —esas donde la desocupación se confunde con periodismo— corrió el rumor de que a los hermanos Moreira les retiraron la visa estadounidense. Ya ve usted, ahora perder la visa es como recibir el certificado de “algo habrán hecho”, el nuevo deporte nacional de sospechar sin evidencia. Dicen que entre los sancionados están Rubén, Álvaro y, por supuesto, Humberto, aquel que en 2016 fue detenido en España por presunto lavado de dinero y que, si somos honestos, quizá ni visa tenía desde entonces. Por ahora es un rumor, que seguramente pronto se confirmará o desechará, Cronos por supuesto estará atento.

comentar nota

Columna: Demasiado serio para reírse

En 1869, un año antes de su terrible derrota frente a Alemania, Francia se moría de risa al ver y escuchar la ópera cómica de Offenbach, “Los bandidos”. Se hizo popular en toda Europa y en América, inmediatamente traducida al español y todos cantaban el coro de los gendarmes: -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana