El Tiempo de Monclova 🔍

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Minutero: Hechos que despegan en Coahuila

Vuelo histórico aterriza en Saltillo desde el AIFA tras 5 años, gracias a la gestión de Manolo Jiménez y María Bárbara Cepeda. Conecta Coahuila y CDMX.

Cronos / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Este viernes 31 de octubre, el primer vuelo desde el AIFA aterrizará en Saltillo, marcando el regreso de la conexión aérea con la Ciudad de México después de cinco años. Este hecho no surge de la casualidad, sino de la gestión y la visión de Manolo Jiménez Salinas, quien consolida resultados tangibles en distintas áreas de la administración pública, como lo es este caso.En este esfuerzo destaca la mano discreta pero firme de María Bárbara Cepeda Boehringer, titular de la secretaría con un nombre muy largo, quien trabaja en el proyecto para la modernización del aeropuerto con una planeación técnica y sensibilidad poco común en la administración pública.

Más personal judicial para Monclova

Se ha informado que para el próximo año se incorporará personal adicional en distintas regiones y que Monclova contará con al menos dos nuevos jueces para reforzar la atención en materia civil.Por otro lado, los titulares de notaría esperan el equipamiento necesario para expedir la CURP biométrica, previsto a partir del 15 de octubre. Hasta ahora, no se han recibido los aparatos, por lo que las oficinas no emiten el documento actualizado y la federación aún no ha notificado la llegada de los equipos que permitirán implementar este sistema.

Se calienta la política en la Región Carbonífera

En el Distrito 6, que abarca Múzquiz, Frontera, Ocampo y Nadadores, ya comenzó la pasarela de suspirantes rumbo a la diputación local. Dicen los enterados que Luis Santos, Jesse Guerrero y Polo Guajardo ya levantaron la mano, andan muy sonrientes en las fotos con líderes de colonias y hasta presumen cercanía directa con el gobernador y algunos alcaldes. Cada uno asegura tener “el visto bueno”, pero todavía no se define nada.Sin embargo, en los pasillos políticos comentan que hay una figura que podría dar la sorpresa: Zaide Habib, la coordinadora regional del DIF. Aunque no ha pedido oficialmente la candidatura, su presencia constante en eventos, apoyos y giras por toda la región ha levantado sospechas de que podría entrar al juego.Así que ya se calentó el ambiente en el distrito: todos quieren, todos se mueven… y como dicen en la grilla, “el que se mueve, sale en la foto”.

Crisis y descontrol en el Ayuntamiento de Piedras Negras

Durante la última semana, Piedras Negras ha vuelto a colocarse en el ojo público por una serie de escándalos que reflejan descontrol administrativo dentro del ámbito municipal. Primero, la indignación nacional causada por el video donde se da cuenta del trato indigno de personal de Bienestar Animal hacia cuerpos de animales fallecidos evidenció la ausencia de sensibilidad y supervisión en áreas clave. A este episodio se suma el accidente de una camioneta oficial de la Contraloría Municipal, donde viajaban menores de edad pese a ser un vehículo destinado a labores de trabajo, lo que expone un preocupante uso indebido de recursos públicos. Finalmente, el llamado a rendir cuentas a tres funcionarios del Sistema de Aguas y Saneamiento por un presunto desfalco de 30 millones de pesos termina de dibujar un panorama de descomposición interna. Aunque en la última sesión del Cabildo se percibió un ambiente más relajado entre algunos regidores, la ciudadanía observa si la administración que parece perder el rumbo.

Torreón: “Ahora sí, ahora no… ¡ahora sí!”

¿Recuerdan cuando Román Alberto Cepeda González, el alcalde de Torreón, declaró que el proyecto del Metrobús Laguna era cosa del estado y que “su gobierno no podría asumir una deuda por mil millones de pesos”? Pues bien, unos meses después esa firme negativa ha virado en un compromiso de… bueno, al menos de aparecer como parte del “paquete” de modernización del transporte público.¿Confusión estratégica o guion de telenovela urbana? Primero “no, gracias”, luego “depende”, y ahora “claro, estamos dentro”. Y es que el alcalde afirma que la infraestructura del Metrobús ya está en el plan municipal porque “es parte del paquete que junto con el gobernador se impulsa para alcanzar la modernización.Así que, estimados lectores, tomen asiento: el Metrobús-que-no-era-el-Metrobús ha reaparecido cuando parecía archivado. Entre promesas, justificantes y titulares, Torreón tiene un nuevo episodio de “ahora sí, ahora no… ¡ahora sí!”, cortesía de la política local con sabor a déjà vu.Siguiendo por La Laguna, parece que la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C), —cuyo deber principal debería ser la generación de conocimiento y ponerlo al servicio de la sociedad— decida cerrar centros de investigación.  El próximo miércoles, en la Unidad Torreón de esta casa de estudios se realizará un Consejo Universitario y uno de los temas principales es decidir si se cierran o no tres centros de investigación que operan en Torreón – El Instituto de Investigación de la Mujer Universitaria, El Centro de Innovación Tecnológica y el Centro de Investigación en Ciencias Sociales--. El director de Planeación Académica de la UA de C, Jesús Alberto Montalvo Morales, considera que dichos centros son muy costosos y no rentables; sin embargo, el “sospechosismo”, cobija la decisión que se está a punto de tomar o el argumento citado. Quienes encabezan dichos centros son el doctor Manuel Medina y el maestro Lerins Varela, señalados por UAC Saltillo, como los que, en la elección pasada para elegir al actual rector, Octavio Pimentel, --se dice--, simpatizaban con otro funcionario de la máxima casa de estudios, por lo que, para muchos, este proceso de desincorporación de estas áreas de investigación, esconden un revanchismo político.  Una universidad que margina la investigación traiciona su misión más esencial: formar pensamiento crítico, aportar soluciones y transformar la realidad. Puede ser que exista y le asista una razón al director de Planeación; que los centros citados no son rentables, pero cuando ya se tengan funcionando otros tres que sí lo sean.

comentar nota

Columna: Sheinbaum va por Álvarez Puga; ¿concederá EU la expulsión?

'La idea es que se envíe a México”, dijo este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, al confirmar que su gobierno busca la extradición de Víctor Manuel Álvarez Puga, detenido por el ICE en Miami. Según la Fiscalía General de la República, existe una orden de deportación emitida -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana