El Tiempo de Monclova 🔍

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Minutero... El Rector, el sorteo y el PET que no fue

Cronos / El Tiempo
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Octavio Pimentel prometió una bocanada de aire fresco y, lo que es más importante, ¡dinero! Pero, por lo menos este año, parece que las promesas se quedaron flotando.

El mentado PET Scan no se construirá. Es un hecho: el hospital con el cual  trabajaban el proyecto tiene los ojos puestos en otras ciudades. Puede que esto no sea responsabilidad directa del rector, pero la realidad es que la iniciativa de gran envergadura se les cayó.

¿Y qué me dicen del famosísimo sorteo? Se ató a la llegada de un nuevo patronato que todavía no aparece y la venta de servicios a las grandes empresas armadoras de autos se mantiene con una misión imposible.

La a realidad, con todo su sarcasmo, es que Pimentel prometió salir de la crisis, pero la universidad se encuentra igual que en febrero del 2024, cuando tomó posesión. No basta con promesas vacías: se requiere concretar, y hasta hoy, la inacción es lo único visible.

Acoso magisterial y el sindicalismo que lo protege en Múzquiz

Los maestros de la Escuela José María Morelos denuncian el daño que, según ellos, han causado la inspectora Juanita Elizabeth Torres Ramos y la subdirectora Gloria Patricia Dávila Gutiérrez durante los últimos cuatro años. Aseguran que su trato ha rebasado cualquier límite de autoridad, creando un ambiente de hostigamiento, presión constante y miedo.

Señalan que la inspectora tiene antecedentes de presunto abuso de autoridad desde su paso como supervisora en el municipio de Villa Unión, en la región de Cinco Manantiales, lo que evidencia un patrón preocupante de conducta.

Durante todo este tiempo, los docentes guardaron silencio por miedo a represalias, pues la inspectora estaría protegida por un excoordinador con influencia dentro del sindicato. Y mientras tanto, el sindicato, consciente de la situación, solo respalda a la supervisora, a la subdirectora y a la representante sindical, ignorando a quienes sufren.

Cuando el jurídico llegó y toda la planta docente declaró, se prometió resolver la situación. Ya pasaron meses y nada ha pasado, mientras ellas siguen haciendo de las suyas. Para muestra de su inhumanidad: a dos maestras les pusieron falta el mismo día que fallecieron sus hermanas.

Marcha Desesperada

Los extrabajadores de Altos Hornos de México arrancan este lunes una caminata de 194 kilómetros rumbo a Saltillo. No marchan contra el gobierno estatal, sino para que la Federación los vea y entienda su desesperación ante un Concurso Mercantil que no termina y una liquidación que no llega.

Ya demostraron fuerza el 1 de mayo, cuando más de 300 se reunieron en la plaza principal. Pero esta marcha es otra cosa: días de carretera, víveres a la espalda y la convicción de que moverse es la única forma de que algo pase.

Julián Torres, uno de los líderes del grupo, espera que en el trayecto algún representante federal se acerque, los escuche y, sobre todo, dé una respuesta concreta. No piden promesas: piden solución.

La caravana de exobreros no cambiará por sí sola el rumbo del caso AHMSA, pero sí obliga a mirar una realidad que muchos quisieran ignorar. Monclova sigue herida—y hoy decide caminar para que la escuchen.

Calma tensa en Piedras Negras

Aunque muchos pensaban que sería otra semana explosiva, la realidad sorprendió: una calma casi sospechosa se apoderó de la ciudad. Y aun así, no faltaron los episodios dignos de portada. La visita de los empresarios y banqueros de NadBank encendió los reflectores: llegaron con sus 400 millones para obras hídricas, cifra que terminó siendo apenas un suspiro para lo que realmente se necesita. El municipio, en modo heroico, insistió en que no se endeudará “porque sí”, dejando el suspenso servido.

El clima quiso protagonismo: se anunció una tromba apocalíptica… y solo llovió cinco minutos. Pero alcanzó para suspender desfiles, clases y la paz mental de medio mundo.

Quien sí dio nota con causa fue Lorenzo Menera, que viajó a CDMX para sumarse a la marcha de la Generación Z exigiendo justicia por el asesinato de Carlos Manso.

Torreón con lucha, maromas y encuestas voladoras

Antonio Attolini volvió a hacer maromas, pero ahora literalmente: su “informe legislativo” terminó convertido en función de lucha libre, quiz

forme legislativo” terminó convertido en función de lucha libre, quizá para distraer que no había mucho qué informar. Y mientras caían tijeras voladoras, en el PT Gerardo Calvillo ponía la suya: denunció “extrañeza” porque en el Distrito 11 el ganador real no fue el oficial. El ungido fue Fernando Hernández, tercero en la lista, pero primero en ser desconocido. Con ese tipo de “procesos”, todo indica que Morena y el PT sólo contarán con el voto que les preste la marca… porque el propio, se están encargando de disolverlo. Calvillo ahora, también le mete el pie a Morena, como si el autoboicot no les saliera bien a los guindas en Coahuila.

Siguiendo por Torreón, la ausencia del alcalde Román Alberto Cepeda en el desfile cívico deportivo por los 115 años de la Revolución Mexicana, realizado el pasado lunes no pasó inadvertida. Tampoco la de directores como Juan Adolfo Von Bertrab, de Obras Públicas y Ramón Chufani, de Deporte, o bien Roberto Escalante de SIMAS, Javier Lechuga, Tesorero y Oscar Luján, Contralor que sí fueron, pero que al ver que no estaba el presidente municipal se retiraron y así lo hicieron también el regidor Roberto Bernal y la regidora Karla Centeno, quienes, por cargo y obligación ética, deberían encabezar y no eludir este tipo de actos. Lo que sí genera preocupación entre la ciudadanía es el contraste: mientras cientos de estudiantes, maestros, familias y servidores públicos sí estuvieron presentes, el principal responsable del gobierno municipal brilló por su ausencia. Y aunque cada funcionario puede tener compromisos personales, resulta imposible ignorar que días antes sí hubo presencia —y entusiasmo— en un evento social de alto perfil, como lo fue la boda de Jorge Saucedo, secretario particular del alcalde. La pregunta que queda en el aire es inevitable: ¿cuáles son las prioridades reales de quienes hoy ocupan cargos que exigen representación institucional antes que agenda social?

Columna: Ley de extorsión: ¿censura y cárcel a los medios?

El enojo y descontento de la 4T y de la presidenta Claudia Sheinbaum contra la crítica en los medios de comunicación podría pasar de los reproches discursivos de todos los días en las mañaneras, a escalar a un tema de delitos legales en contra de periodistas, conductores -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana