El Tiempo de Monclova

OPINIÓN Columna Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El Minutero... Compromiso real en la Región Sureste

Cronos / El Tiempo Monclova
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Sumándose al conocimiento generalizado de las carencias que el IMSS – y todo el sistema nacional de salud- arrastra con puntualidad burocrática, el gobernador Manolo Jiménez ha decidido no quedarse de brazos cruzados. A través de una alianza con la Universidad Autónoma de Coahuila, particularmente con el Hospital Universitario, ha echado a andar un proyecto que de concretarse, cambiaría el rostro de la atención oncológica en la región sureste del estado.
Se habla de instalar un PET (Tomografía por Emisión de Positrones) y un ciclotrón en un centro oncológico ubicado en un predio de Ramos Arizpe, el cual no solo estaría a la altura de las necesidades reales, sino que superaría incluso lo que el IMSS no ha logrado materializar ni siquiera en Monterrey. 
No ha sido fácil. Hay obstáculos técnicos, administrativos y de otra índole para que se llegue a cristalizar este proyecto.
Por fortuna, en Coahuila hay quienes prefieren un capítulo en donde la salud se garantiza con la búsqueda de soluciones creativas, voluntad férrea y con la obstinada decisión de tomar la iniciativa con alternativas creativas.

Monclova: El extraño caso del hotel

En Monclova, la historia del supuesto robo de 1.5 millones de pesos en un hotel es difícil de creer. Según la versión del afectado, dos camaristas se llevaron el efectivo… como quien se roba un shampoo o un jabón del baño. La pregunta es ¿quién anda por la calle con semejante cantidad de dinero? Y para colmo, sin usar la caja fuerte de la habitación. Todo hace suponer que en realidad se trata de un autorobo, pero hay que esperar a que definan las autoridades…. Los hoteleros, que bastante tienen con llenar habitaciones, ahora también tienen que lidiar con la fama de que te pueden robar como este misterioso asunto de las dos trabajadoras del sector acusadas de cometer es presunto delito. Se espera entonces rápida resolución de las autoridades en la materia para despejar estas dudas que nada ayudan en el clima de negocios en la ciudad.

Vara y verdes en la Carbonífera

Durante la gestión de Isadora Rodríguez como delegada de la Fiscalía en la Región Carbonífera se realizaron decenas de cateos, algo que nunca se había visto con fiscales anteriores. Esta vez su nombre sí fue reconocido por el trabajo realizado, contrario a lo que pasaba antes, y se le destacó por su transparencia y atención con los medios. Ahora llega un joven fiscal de Saltillo, quien tendrá el reto de mantener el nivel, pues Isadora dejó la vara alta.
Mientras tanto, la reciente falta de agua por reparaciones fue aprovechada por el alcalde Chano Díaz del Partido Verde, y su socio Mario López de Morena, para salir a repartir agua, sin dejar claro de tomarse fotos y grabar videos para figurar y buscar reflectores… ya se comenta la posibilidad de que Partido Verde y Morena unan fuerzas en las próximas elecciones para la renovación del Congreso local el próximo año, lo que encendería aún más el escenario electoral en la región.

Sed, pretextos y política en Piedras Negras
Mientras la ciudad lidia con altas temperaturas y baja presión… de agua, surge un nuevo episodio que mezcla desorden, desconfianza institucional y un clásico político: "yo nunca dije eso". Esta vez, el protagonista es SIMAS, quien rentó cuatro plantas eléctricas con la intención de garantizar el suministro de agua a las colonias. El plan era que el costo de instalación —cableado, transformadores, mano de obra— se repartiría 50/50 entre el organismo y el municipio.
Pero cuando llegó el momento de firmar la cuenta, el alcalde Jacobo Rodríguez simplemente se echó para atrás. Decidió que ya no estaba de acuerdo con el proyecto, dejando a SIMAS con el problema... y la factura.
Todo esto en un contexto donde SIMAS ya ha sido señalado por escándalos internos, gastos injustificados y hasta propuestas de privatización. Ahora como si fuera poco, deberán pedir un crédito para poder poner a funcionar las plantas y no dejar a la gente sin agua.  Quizá gastos como el de la feria, hubieran servido para detalles como estos: dotar de agua potable a sectores de la ciudad.
Porque claro, en esta ciudad siempre hay dinero para la foto (y para la feria) pero no para el cableado. Y mientras los discursos se repiten, el agua no llega. Las plantas están apagadas, pero los enredos políticos, más encendidos que nunca.

La casa sin dueño: Torreón y su presidencia descabezada 

Mientras la ciudadanía de Torreón sigue esperando resultados tangibles de un gobierno municipal que prometió eficiencia, cercanía y progreso, en la presidencia reina el caos. Lejos de encabezar una administración ordenada y con rumbo, la presidencia municipal parece hoy un campo de batalla donde lo que menos importa es el bienestar ciudadano. La división interna es evidente, el fuego amigo se ha vuelto rutina y las pugnas de poder se multiplican conforme se acercan las elecciones para renovar el Congreso de Coahuila. Al parecer, todos dentro del gobierno local se sienten con el derecho divino de ser candidatos a diputados, aunque no hayan entregado un solo resultado que lo justifique. Entre las disputas más visibles está la que protagonizan la síndica Natalia Fernández y la titular del Tribunal de Justicia Municipal, Martha Rodríguez. Pero ese es solo un síntoma de un mal mucho más profundo: la lucha intestina por el control del Ayuntamiento. En el centro de esta guerra están el Secretario del Ayuntamiento, Pepe Ganem; el Jefe de Gabinete, Ariel Martínez; y el primer regidor, Luis Cuerda. Una suerte de trío dinámico… pero no precisamente para bien.

La consecuencia: una administración paralizada, un gobierno ausente y una ciudad que, a pesar de sus necesidades urgentes, permanece en espera de un liderazgo que ya no llega. Torreón no necesita más aspirantes, necesita servidores públicos que trabajen. Y, por lo que se ve, urge que alguien ponga orden en la casa antes de que la lucha por el poder termine por derrumbar lo poco que aún se sostiene.

comentar nota

Columna: ¡Pobre Europa insegura y dividida!

Ucrania es parte de Europa, por lo menos desde que, en la Edad Media, la princesa Anna de Kyiv se casó con el rey de Francia. Ucrania está amenazada y, si Trump suspende el apoyo estadounidense, más aún, porque Europa está impreparada para defenderse sola, y, peor tantito, -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana