¿El Maratón de la CDMX te avala? Todo lo que necesitas para correr el Maratón de Boston

Miles de mexicanos acuden cada año a participar en el Maratón de Boston
El Maratón de Boston tendrá una nueva edición en 2026 y millones de corredores de todo el mundo buscarán participar en dicho evento, el cual pertenece a los World Major Marathons, los que son considerados como unas de las mejoras rutas de 42.195 kilómetros en todo el mundo. El proceso que los runners deben seguir para inscribirse es un tanto complicado, pero aquí te contamos cómo realizarlo.
El primer paso que tienen que seguir los corredores que desean ser parte del evento deportivo más grande de Boston es estar atento al periodo de inscripción, el cual se abre aproximadamente un mes después de que se celebra el Maratón de Boston y dura al menos 5 días. De igual manera, los corredores tendrán que contar con la mayoría de edad el día que comience el evento.
¿Qué se necesita para correr el Maratón de Boston?
Uno de los requerimientos que el Maratón de Boston le impone a sus participantes es cumplir con un tiempo clasificatorio en un Maratón que tenga la certificación Gold Label de World Ahtletics. El Maratón de la CDMX está avalado por dicha organización y los participantes que cumplan con la marca designada a su categoría y género tienen la posibilidad de realizar su registro a Boston, pero no asegura un número en dicho circuito.
Si los participantes son ajenos a Estados Unidos, tendrán que contar con una visa que les permita ingresar al país para participar en el Maratón.
atletismo: “Triunfé ante mi gente, eso era lo más importante”
En rueda de prensa el atleta monclovense destacó el apoyo por parte de la gente que en cada kilómetro lo motivaba a seguir hacia adelante. Con apenas 23 años, el joven, quien entrena bajo la dirección de Rodolfo Gómez en la Ciudad de México, reveló que compite -- leer más
Noticias del tema