El Tiempo de Monclova

DEPORTES carrera Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

El gran secreto de los Rarámuris para tener un mejor desempeño en los maratones

carrera
José Luis Adriano
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

 

El secreto de los Raramuris para correr y rendir en los maratones

 

Para nada es un misterio que los rarámuris tiene una resistencia envidiable, en cuanto a deporte es de alto rendimiento se trata. Son los reyes absolutos de los maratones, ultramaratones y demás. Llaman la atención al conquistar esas pruebas con sus vestimentas tradicionales, y opacar a aquellos que, con la mejor tecnología y prendas deportivas disponibles, siempre quedan por detrás. Pero ¿cuál es el secreto de los Rarámuris para ese desempeño? Pues la respuesta no sería nada del otro mundo.

¿Por qué los rarámuris son rápidos?
De acuerdo al ex presidente municipal de Guachochi, Chihuahua, y que es oriundo de una de las comunidades Rarámuri, Alejandro Hernández Cruz simplifica el misterio a algo que, tal vez, debería ser lo normal para todos los mexicanos.

“Nosotros nos alimentamos del maíz y pinoles, tortillas, son naturales, por eso es lo que somos, tenemos energía para aguantar. Siempre caminamos a diario, por eso sí mantenemos más intensidad y nosotros hacemos el ejercicio diario”, dijo, durante el fin de semana del Ultramaraton de los Cañones.

Otro aspecto que llama la atención es que muchos de los Rarámuris corren en huaraches, con zapatos, o directamente descalzos y aún así suelen tener un rendimiento superior. Sin embargo, el calzado tampoco tiene algo fuera de lo común.

“El huarache que usamos es la planta de una llanta, nosotros mismos lo fabricamos y nosotros mismos lo arreglamos. Por eso es que nosotros caminamos bien y pues ni batallamos. Tenemos este orgulloso de huarache, todas las vestimentas y todas las joyeras, pues todo eso es lo que tenemos nosotros”, agregó.

El ultramaratón de los Cañones representa poner en el ojo del país, y el mundo, a los Rarámuris y sus habilidades fuera de lo normal. Pero también que se conozca su cultura, su sociedad y es eso lo que más agradece Alejandro Hernández.

“Me da gusto ver tanta gente viene y nos visita aquí en nuestro pueblo mágico, que disfruten esto bello. Aquí les decimos a todos que tenemos los brazos abiertos, la puerta abierta. Estamos orgullosos de nuestras raíces, de enseñar a la gente lo que somos, que nos valoren, nos respeten y ojalá nos visiten cada año”, sentenció.

 

comentar nota

Noticias del tema


    Más leído en la semana