El futuro incierto de AHMSA y la lucha legal de sus acreedores
AHMSA enfrenta un futuro incierto: inversores evalúan compra mientras acreedores luchan legalmente por recuperar deudas y asegurar justicia económica.

Inversionistas nacionales y extranjeros comienzan a visitar la acerera para posible compra, los primeros fueron Blink Capital Solutions que se fueron sorprendidos del buen estado de los activos.
El destino de Altos Hornos de México (AHMSA) sigue siendo incierto mientras se espera la resolución final del concurso mercantil que definirá el futuro de la empresa siderúrgica y el pago a sus acreedores, primordialmente a 13 mil extrabajadores.
En medio de esta espera, Héctor Garza Martínez, abogado de un grupo de acreedores comunes, advirtió que están preparados para continuar la batalla legal en busca de justicia y recuperación económica contra los responsables de la quiebra.
Derechos a salvo
Garza Martínez explicó que están pendientes de que la jueza emita el auto para la subasta de los bienes de AHMSA, un proceso en el que se ha hablado de posibles compradores como Ternium y ArcelorMittal. Sin embargo, el abogado enfatizó la necesidad de transparencia por parte de las autoridades y de AHMSA, para confirmar o desmentir la participación real de esos inversionistas u otros que se han mencionado.
El abogado destacó que los acreedores comunes, quienes son los últimos en la lista de prelación de pago, aún tienen opción legal de pelear su dinero, porque la ley mercantil protege sus derechos para iniciar acciones legales contra quienes hayan causado el perjuicio.
“Alguien tuvo que ser responsable de la quiebra”.
Prometió que la lucha continuará hasta agotar todas las instancias para recuperar lo que les corresponde, sólo deben esperar a que la Jueza determine que no hay nada para los acreedores.
Bienes comprometidos en garantía
Entre las preocupaciones de los acreedores están los bienes no contemplados en los avalúos oficiales y la falta de acceso a información completa y confiable, lo que facilitaría la pérdida de activos para vender.
Es importante recordar que AHMSA tiene activos como garantía para el pago de sus deudas, entre ellos el Alto Horno 5, una de las coquizadoras y varios hornos más pequeños. Estos bienes, esenciales para la operación de la planta, representan un valor considerable que forma parte del proceso de avalúo y posible remate, y cuyo destino podría influir en el desenlace del concurso mercantil.
Garza Martínez insistió en que la preservación y correcta valuación de estos activos es fundamental, ya que su deterioro o pérdida impactaría no solo en la viabilidad futura de la siderúrgica, sino también en la recuperación económica que esperan los acreedores.
Voces desde el sindicato: señales positivas
Por su parte, Ismael Leija, exdirigente del Sindicato Democrático Nacional de los exobreros de AHMSA, vio con optimismo la recientes visita al interior de las plantas 1 y 2 de la empresa Blink Capital Solutions, que es un fondo de inversión latinoamericano.
Aseguró que existen varios grupos dispuestos a invertir en la acerera y que esto es indicativo de que la empresa sigue teniendo valor y potencial.
Leija destacó la importancia de la intervención del gobierno federal para facilitar acuerdos que permitan la reactivación y para resolver deudas con dependencias como Pemex, que podrían complicar la continuidad de la siderúrgica.
Respecto a la relación laboral, aclaró que el sindicato retomará negociaciones una vez que se confirme quién será el nuevo dueño de la empresa.
Inversionistas sorprendidos por el estado de la planta
Fuentes internas de Altos Hornos externaron que los inversionistas que han recorrido las instalaciones se mostraron sorprendidos y satisfechos con el buen estado en que encontraron las dos plantas, a pesar de casi tres años sin operar.
"Pensaban encontrarla (la empresa) en estado vandalizado, con equipos en condiciones deplorables y fue lo contrario, quedaron positivamente impactados. Se dieron cuenta de que esto es gracias a los trabajadores y guardias que siguen trabajando con los escasos recursos y conservar todo".

Noticias del tema