El Tiempo de Monclova 🔍

cine Cine Monclova Piedras Negras Carbonífera Saltillo Torreón Seguridad

“El Exorcista” y “Carrie”: terror que marcó a actores mexicanos

Cine
Agencias
comparte facebook comparte X comparte WhatsApp comparte Telegram

Varios actores mexicanos, entre ellos Macaria, José Elías Moreno y Luis Gatica, relatan cómo la película El Exorcista les provocó verdadero miedo y una aversión al cine de terror.

La película El Exorcista relata los hechos de la posesión diabólica de Regan MacNeil, una niña de doce años, y del exorcismo al que fue sometida. Fue asimismo mencionada por varios actores mexicanos como una de las cintas que más les ha dado miedo.

Testimonios de actores mexicanos

Macaria comenta que aunque “no soy especialmente fan de ese género, pero hay películas maravillosas como El Exorcista que me dio mucho miedo… la cosa es que después de verla, quise leer el libro y me lo aventé en dos días, porque cuando empezaba a oscurecer no podía seguirlo leyendo”. En tanto, José Elías Moreno recuerda que tras ver Carrie en el cine Roble de la Ciudad de México, vio gente “salir llorando o casi desmayada” y él mismo lanzó un grito al final de la función. Luis Gatica reconoce que la primera entrega de Halloween lo “puso mal” y que no le agrada que le asusten.

Impacto y relevancia del género de terror

Estos testimonios muestran cómo clásicos del terror como El Exorcista y Carrie, ambos estrenados originalmente en los años 70, mantienen una influencia notable en México, no sólo en el público sino también en los propios actores. El cine de terror sigue siendo una fuente de miedo, suspenso, posesión, sobrenatural y clásico que trasciende generaciones.

Un género que genera reflexión

El hecho de que figuras del entretenimiento mexicano reconozcan su reacción ante estas películas abre una ventana sobre la forma en que el terror se vive y procesa en la cultura popular. Más allá del susto, aborda la sensibilidad, la memoria cinematográfica y los efectos que pueden generar historias de misterio, posesión, demonio, y exorcismo.

Conclusión La conversión de las emociones que genera una película como El Exorcista en recordar colectivo evidencia la vigencia del género de terror en el cine mexicano. Los comentarios de Macaria, José Elías Moreno y Luis Gatica constituyen un testimonio valioso sobre cómo se experimenta el miedo detrás de cámaras y desde la butaca.

Cine : “Soy Frankelda” estrena soundtrack en idiomas inventados

La película de animación “Soy Frankelda” presenta su banda sonora en plataformas, usando los idiomas ficticios tecothia y aradithio, compuestos por el músico Kevin Smithers. La cinta “Soy Frankelda”, con música del compositor Kevin Smithers, estrena el 31 de octubre su álbum -- leer más

Noticias del tema


    Más leído en la semana